Los Mejores Museos CDMX este 2021

Conoce los 10 Mejores Museos CDMX que no te puedes perder

La Ciudad de México es considerada como una de las mayores joyas de la cultura no solo en Latinoamérica sino en el mundo entero, ya que esta es una de las capitales en el mundo con mayor cantidad de espectáculos, teatros, cines, conciertos y sobre todo museos. Es por ello que en esta ocasión te contaremos cuáles son los 10 mejores museos CDMX que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje al corazón de México.

Los museos sin duda alguna son recintos obligados que debes visitar en la Ciudad de México, pues en ellos no sólo podrás apreciar mucho del arte más bello y valioso del país, sino que te ayudarán a conocer más sobre la historia, la cultura y los contextos que han formado la sociedad mexicana como lo es hoy en día.

Además, los museos de la CDMX sobresalen en su mayoría por la impresionante y hermosa arquitectura de sus recintos, muchos de los cuales fueron majestuosos palacios de la época colonial, aunque también los hay mucho más modernos pero igual de impresionantes.

Conocerlos todos en un solo viaje es prácticamente imposible a no ser que tengas pensado quedarte por lo menos un año, ya que de hecho la Ciudad de México es considerada como la segunda ciudad con más museos en el mundo. Es por esto que nos hemos dado a la tarea de enlistar los mejores museos CDMX para que armes tu itinerario:

Museo de Antropología

Sin duda alguna este es uno de los mejores museos de la CDMX y uno de los sitios obligados en tus próximas vacaciones. Se trata de uno de los recintos más grandes e impresionantes de la ciudad enclavado en el corazón del Bosque de Chapultepec.

En este museo podrás conocer todo lo más importante sobre la historia y la sociedad de las culturas mexicanas, apreciar piezas arqueológicas invaluables o simplemente dejarte maravillar por la impresionante arquitectura del museo, con su enorme patio central y su famosa fuente.

Museo de Bellas Artes

Se trata de una de las paradas obligadas para cualquier persona que visita la Ciudad de México, ya que es uno de los edificios más icónicos, importantes y hermosos de todo el país, en el cual podrás conocer tanto el museo de sitio, el museo nacional de arquitectura o la majestuosa sala de conciertos donde se celebran los eventos más importantes de las bellas artes como óperas, conciertos, obras de teatro, ballet, etc.

Sin duda al menos visitar su hermosa explanada es completamente imperdible, pues es una de las postales chilangas más clásicas e imperdibles.

Museo Nacional de Arte (MUNAL)

El Museo Nacional de Arte es una de las edificaciones más bellas e históricas de la ciudad, el cual se encuentra en el centro histórico y expone muchas de las obras más valiosas del virreinato como muestras temporales modernas sumamente atractivas.

Este museo sobresale por su bella arquitectura tanto de la fachada como del interior, una mezcla entre arquitectura barroca y gótica que le dan una identidad inigualable.

Museo del Palacio Nacional

El Palacio Nacional alberga uno de los mejores museos CDMX y de los más importantes del país, pues se trata del edificio sede por siglos del poder ejecutivo en México y desde donde todos los presidentes han gestionado las decisiones y eventos históricos que han definido el rumbo de la nación.

Museo del Castillo de Chapultepec

Este se trata del único castillo auténtico construido en toda América Latina, el cual se encuentra justo en la cima del cerro de Chapultepec, contando con una de las vistas más impresionantes y privilegiadas de toda la capital mexicana.

En el interior de este recinto podrás apreciar piezas de incalculable valor pertenecientes a la realeza, la época de Maximiliano, al colegio militar y a muchos otros sucesos históricos que tuvieron lugar en este lugar.

Museo Soumaya

Este se trata de uno de los museos más actuales y modernos de la ciudad, sin embargo, ya se ha convertido en uno de los íconos de la capital y de la arquitectura mundial por su impresionante y original diseño.

Este museo perteneciente a Carlos Slim, el hombre más rico de México, contiene muchas de sus colecciones personales que podrás apreciar completamente gratis.

Universum

El Universum es sin duda uno de los mejores museos CDMX ubicado en el sur de la ciudad, específicamente dentro de Ciudad Universitaria de la UNAM, en el cual podrás conocer muchas exposiciones de gran interés sobre ciencia y tecnología, además de exposiciones temporales de talla internacional.

Museo Tamayo de Arte Contemporáneo

Se trata de uno de los museos más visitados de la Ciudad de México en el cul se presentan muchas de las exposiciones más importantes tanto del país como de todo el mundo, pues es un recinto que sobresale por su modernidad y por traer muchas de las más grandes obras de vanguardia de los artistas más reconocidos.

Este museo es sede también de muchos otros tipos de eventos culturales, musicales, teatrales y todo tipo de representaciones artísticas tanto dentro del recinto como en sus alrededores.

Museo de Arte Popular

Se trata de una de las joyas culturales quizá no tan conocidas pero que vale toda la pena visitar, ya que en este moderno edificio se exhiben todo tipo de piezas artísticas o artesanías de las diferentes culturas y pueblos indígenas de todo el país.

De igual manera podrás apreciar muchos trabajos artísticos modernos de los artistas mexicanos e internacionales más destacados.

Museo de Memoria y Tolerancia

Este recinto ubicado justo frente a la Alameda Central es uno de los más impresionantes y emotivos de México, en el cual se conserva la historia de muchos de los acontecimientos y luchas sociales de mayor importancia y repercusión hasta nuestros días.

El principal motivo de este museo es conservar la memoria histórica de personas y sucesos que si bien han sido lamentables son importantes de recordar para siempre mantener el pie de lucha en la justicia y los derechos humanos universales.

¿Cuándo viajar a la CDMX? ¡Conoce las mejores épocas del año!

¿Cuál es la mejor época para viajar a Ciudad de México?

Planear la temporada o fecha en la que realizaremos nuestras vacaciones no es algo que se deba tomar a la ligera, ya que se deben considerar una serie de aspectos para sacar el mayor provecho de nuestro viaje, como lo puede ser el clima, los horarios, eventos importantes, etc.

En el caso de la CDMX y México en general, a pesar de que durante todo el año se pueden disfrutar actividades, eventos y climas atractivos, puede que haya temporadas mucho más adecuadas para poder realizar tu visita sin inconvenientes. Es por esto que en esta ocasión te contaremos cuál es la mejor época para viajar a Ciudad de México y la mejor época para viajar a México en general.

Clima de la Ciudad de México?

Uno de los puntos principales para decidir cuál es la mejor época para viajar a Ciudad de México es el clima, ya que si vienes de otras partes del país o del extranjero, debes saber que esta ciudad es muy contrastante en cuanto al tiempo y la temperatura.

A pesar de estar en el centro del país, la Ciudad de México se encuentra en una zona intertropical, sin embargo, por su considerable altitud de 2800 metros en promedio sobre el nivel del mar, permanece un clima templado.

Este clima es bastante variable dependiendo de las estaciones del año, ya que durante la primavera y el verano se pueden alcanzar temperaturas de hasta 30 grados (o más en casos extraños), y mínimas de hasta 0 grados en lugares altos o montañosos.

Sin embargo, es bastante extraño que estas temperaturas lleguen a niveles extremos que puedan representar un riesgo para las personas o para el funcionamiento de cualquier aspecto de la gran urbe.

Normalmente las temperaturas varían también durante el transcurso del día, siendo las madrugadas y mañanas los momentos más fríos con temperaturas de 5 a 11 grados en promedio, y las tardes templadas, con temperaturas aproximadas de 23 grados.

Para pasear cómodamente por la ciudad se recomienda que lleves ropa fresca por la tarde pero si planeas salir hasta noche o muy temprano, bastará con un abrigo ligero en la mayoría de las ocasiones.

En cuanto a las precipitaciones, también debes tomar en cuenta que la Ciudad de México tiene tanto temporadas secas como muy húmedas, donde las lluvias pueden ir de ligeras a intensas.

  • Estación Seca en la CDMX: La estación seca en la Ciudad de México se considera aproximadamente entre los meses de noviembre a abril, ya que las precipitaciones son menores, sin embargo la llegada de frentes fríos en diciembre en ocasiones puede traer humedad y lluvias ligeras o extraordinarias. Esto es principalmente en los meses de enero.
  • Estación Húmeda en la CDMX: La estación húmeda en la Ciudad de México se sitúa principalmente entre los meses de julio a diciembre, en donde la llegada de humedad, principalmente de la temporada de huracanes tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico, traen gran cantidad de nubes. En estos meses se pueden registrar lluvias principalmente por las tardes al bajar la temperatura, las cuales en algunos casos pueden ser de moderadas a intensas, ocasionando inundaciones o caída de postes de luz y árboles.

Lo más recomendable siempre es que verifiques el pronóstico del clima con anticipación para los días en los que planeas viajar y sigas todas las recomendaciones.

Festividades y eventos en la Ciudad de México

Otro de los principales criterios para decidir la mejor época para viajar a Ciudad de México son las festividades y eventos culturales y deportivos que se celebran en esta gran urbe.

Durante los meses de marzo y abril la Ciudad de México tiene uno de los espectáculos más hermosos que es el florecimiento de las jacarandas, árboles bastante abundantes en toda la capital, y cuya flor tapiza de morado todas las calles y avenidas, creando un escenario digno de las más bellas postales del mundo y equiparable con el florecimiento de los cerezos en Japón.

Durante el verano, a pesar de que el clima es más cálido y las precipitaciones aumentan, también lo hacen las horas de luz, lo que puede ser muy conveniente para que los días sean más rendidores, además de que se celebran bastantes eventos deportivos y culturales en estas épocas.

También una de las fechas más populares para los turistas es el mes de septiembre, ya que se llevan a cabo los festejos patrios por la independencia mexicana, que se celebra la noche del 15 de septiembre con el famoso grito, el cual es dado por el Presidente de la República en turno desde el Palacio Nacional en el Zócalo Capitalino, pero que también es replicado en todas las plazas de alcaldías y municipios en el país.

Al día siguiente no te puedes perder el imponente desfile militar, en el que soldados, vehículos, aeronaves y artillería especializada recorren las calles y los cielos de la CDMX.

También uno de los meses más imperdibles es el mes de noviembre, en el que se celebra la que probablemente es la tradición mexicana más bella y famosa en el mundo: El día de muertos.

Esto se celebra el 1 y 2 de noviembre, fechas en las cuales se siente un ambiente de fiesta y folklore en todos los barrios tradicionales y el centro de la CDMX, donde podrás apreciar los adornos, el papel picado, las ofrendas y las flores de cempasúchil.

Finalmente vienen las épocas decembrinas, las cuales en México se caracterizan por las tradicionales posadas, eventos públicos navideños, los árboles de navidad y los festejos de año nuevo.

Sin duda alguna cualquiera es la mejor época para viajar a Ciudad de México dependiendo de cuáles sean tus intereses.

Conoce los eventos que no te puedes perder en CDMX

Los 5 eventos imperdibles de la CDMX

La ciudad de México recientemente fue nombrada como la capital cultural de América, título que honra de forma muy evidente pues como la urbe más grande del país, alberga todo tipo de eventos que no sólo la mantienen activa sino que también enriquecen su vida cultural.

En definitiva el año pasado no fue ideal para los eventos masivos y a un año de que la pandemia se haya apoderado del mundo entero con nuestra ciudad incluida, no nos queda más que imaginar un mejor futuro en el que los eventos que visten de color y diversión a la ciudad, puedan volver muy pronto.

A continuación te compartimos todos los eventos que no debes perderte para que estés más que listo, cuando la pandemia haya cedido y nos permita disfrutar como en los viejos tiempos.

1.- El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino

Cómo toda capital cultural en el mundo, la Ciudad de México no se ha quedado atrás y desde 1998 celebra este emblemático festival que reúne a lo mejor de la música en el continente y aunque en un inicio se reducía a música en español desde hace un par de ediciones, los organizadores se han vuelto flexibles para dar paso a todo tipo de músicos y bandas.

Este festival es mundialmente conocido por lo que diferentes artistas buscan conseguir un lugar dentro del mismo para así compartir su arte con el público citadino que se caracteriza por su calidez y euforia cuando de conciertos masivos se trata. Si hablamos de géneros, originalmente se privilegiaba a el género rock, sin embargo, otros géneros ya han sido bienvenidos, y ahora van desde la electrónica hasta el regional mexicano

El Vive, cómo se le conoce popularmente; fue uno de los pocos eventos que lograron llevarse a cabo, justo antes de que el año pasado el coronavirus hiciera de las suyas y nos enviara a todos a casa. Aunque aún no se sabe con certeza qué pasará este año con este festival, esperamos que de alguna forma se pueda llevar a cabo.

2.- Marcha del Orgullo LGBTI CDMX

Las marchas del orgullo LGBTI han proliferado en las grandes ciudades alrededor del mundo y es que tanto la apertura como la aceptación también han aumentado en el pensamiento colectivo de la mayoría de las capitales mundiales, por lo que se vuelve necesaria una celebración de gran magnitud que festeje los avances sociales en este tema.

Cómo prácticamente todas las marchas del orgullo, la de la CDMX celebra por lo alto a todos aquellos que deciden expresarse sin temor alguno. Los carros alegóricos, los vestuarios imponentes, la música y la reciente adición de patrocinadores no hacen más que crecer el festejo. La concurrencia es amplia y básicamente es un día de fiesta en la ciudad.

La marcha normalmente, parte del Ángel de la Independencia, el emblema más importante de la ciudad y se extiende por todo Paseo de la Reforma hasta llegar al zócalo, donde se organiza un concierto masivo para el gran cierre, así que si decides ser parte de esta gran celebración podrás tener una experiencia única que la ciudad ofrece año con año.

3.- Feria Internacional de las Culturas Amigas

Comida internacional, artesanías locales, bailes folclóricos y personas provenientes de todo el mundo, es lo que encontrarás en esta feria, pues todos los años logra reunir a expositores de decenas de países que alegremente visitan nuestra ciudad para compartir lo mejor de sus lugares de origen.

En la búsqueda de un proyecto cultural que incentivara el uso del espacio público entre los habitantes de la Ciudad de México, esta tradición multicultural tuvo sus inicios en 2011, año en el que se realizó la primera edición, con un éxito avasallante y que incentivó su realización anual

Al pasar de las ediciones, cada vez más países han decidido hacer muestra de sus mejores atributos por algunos días en la que ahora es conocida como la capital cultural de América, así que si ya estás impaciente por un evento que te permita viajar por el mundo dentro de un mismo lugar, te recomendamos ampliamente esperar la siguiente Feria de las Culturas Amigas de la CDMX

4.- 15 de Septiembre: El Grito de Independencia

México siempre se ha caracterizado por ser tierra de antiguas tradiciones y la ciudad no es la excepción en el tema. Quizás la más representativa y multitudinaria es la ceremonia del grito de independencia, celebrada cada 15 de Septiembre por la noche, cuando el presidente en turno sale al balcón central del Palacio Nacional a vitorear a los héroes independentistas frente a toda la gente que llena la plancha del zócalo

A tal evento, se le conoce cómo la ceremonia del grito de Independencia, sin embargo, ese día desde la tarde, la ciudad entera está de fiesta y podrás encontrar un ambiente festivo, a dónde quiera que vayas, incluso se organizan cenas especiales en algunos restaurantes.

Por otro lado, es importante que sepas que todas las alcaldías antes conocidas como delegaciones, tienen su propia ceremonia y en todas las plazas públicas, la verbena popular no se hace esperar, ofreciendo con esto una gran oportunidad de probar la gastronomía callejera de la capital que goza de fama mundial

5.- Desfile de Día de Muertos

El día de muertos es probablemente la tradición mexicana con más alcance en el mundo pues su peculiaridad, colores y festividad siempre han maravillado a todos aquellos que viven fuera de las fronteras nacionales.

El misticismo que rodea a este par de días en que se celebra la muerte, se traduce en diferentes formas que ponen de manifiesto las creencias más antiguas de este país, siendo las ofrendas o altares el símbolo más recurrido, no obstante, en la capital desde hace apenas un par de años se decidió instaurar un desfile que recorre la ciudad explotando esta tradición.

Los disfraces, carros monumentales, catrinas, pan de muerto, calaveras y flores de cempasúchil, resultan indispensables en este evento multitudinario que reúne a gran parte de los citadinos y afortunados turistas que se aventuran a conocer de cerca una tradición que ha evolucionado pero que permanece hasta estos días.

Conoce los mejores consejos para viajar a la Ciudad de México

Los 10 mejores tips para viajar a la CDMX

La ciudad de México siempre aparece en los primeros lugares de todas las listas de las ciudades más grandes y pobladas del mundo, por lo que visitarla se vuelve obligatorio para aquellos que se encuentran en la búsqueda constante de cultura, gastronomía, aventura e incluso tradiciones.

Sin duda, si se desea conocer a un país, se puede iniciar por la capital ya que generalmente esta nos ofrece una combinación de las diferentes regiones en el interior del mismo, así como la modernidad y desarrollo económico que los tiempos globales traen consigo.

No obstante, siempre que se planee un viaje a una ciudad de este nivel, se deben considerar diferentes aspectos y características para así tener un viaje placentero y memorable

Aquí te compartimos los mejores tips para viajar a la CDMX y todo lo que debes saber y anticipar cuando decidas aventurarte a conocer la maravillosa ciudad de México

1.- ¿Cuál es la mejor fecha para conocer la CDMX?

Esto en realidad depende del tipo de experiencia que estés buscando, si deseas tener una probadita de la realidad cotidiana citadina, entonces te recomendamos planear tu viaje en cualquier fecha o temporada que no esté relacionada a un día feriado o celebración; de esta manera podrás sentirte un habitante más de la ciudad durante tu viaje

Por otro lado si lo que buscas es conocer el valle de México, en un ambiente relajado, a tu ritmo y sin los tumultos de siempre, entonces lo mejor será que elijas la temporada de semana santa ya que es la favorita de los locales para salir y abandonar la ciudad tranquila y apacible que sólo existe de vez en cuando.

2.- ¿Cuál es la mejor opción de hospedaje en la ciudad?

Esto dependerá de dos principales factores, tu presupuesto y los lugares que desees visitar, si lo que buscas es merodear por el centro y sus alrededores, entonces tendrás diferentes y variadas opciones ya que en la zona centro de la ciudad, podrás encontrar desde lujosas cadenas hoteleras hasta hoteles modestos y funcionales para cualquier turista.

Si decides elegir una zona no tan céntrica, sólo considera que la ciudad está dividida en cientos de barrios o colonias, con diferentes ambientes y niveles de seguridad. Para esto te recomendamos consultar con algún local o alguien que haya visitado la ciudad antes.

Uno de los hoteles más recomendados es el Hotel Plaza Revolución, ya que por su privilegiada ubicación en una de las zonas más tranquilas en el corazón de la ciudad, te permitirá explorarla con total facilidad.

3.- Los mejores restaurantes o changarros para comer

¿Alguna vez has escuchado hablar a un chilango sobre su lugar de comida favorito? Si has corrido con esa suerte, sabrás que la comida en la CDMX puede ser diversa, informal, costosa, alternativa, callejera y muchas cosas más. El límite lo decides tú, las opciones son tantas que en realidad todo dependerá de qué antojo tengas en el momento.

Si deseas obtener una experiencia completa gastronómica de la ciudad, te recomendamos encontrar un buen puesto callejero, lleno de gente, señal inequívoca de éxito culinario y después acudir a algún restaurante en una colonia como la Roma o la Condesa, dónde podrás encontrar propuestas interesantes y modernas.

4.- ¿Cómo transportarse dentro de la ciudad?

La diversidad que ofrece la CDMX también es parte de las opciones de transporte, empezando por el metro que con su red cubre prácticamente toda la ciudad y que gracias a su accesible costo hace que viajar por la ciudad sea muy sencillo.

Sin embargo si quieres evitar las horas pico y tu presupuesto lo permite, entonces puedes recurrir a las plataformas online que operan en la ciudad y que te ofrecen transportación más segura y cómoda.

5.- La capital cultural de América

Recientemente el gobierno capitalino decidió acuñar esta frase a manera de representación y publicidad ya que la CDMX es una vasta muestra de la cultura nacional existente a lo largo y ancho de toda la república.

Desde museos, teatros, espectáculos masivos, arte callejero y hasta lucha libre son parte de las actividades culturales que encontrarás. El palacio de Bellas Artes es la catedral de la cultura y te recomendamos visitarlo siempre que visites la ciudad pues además de ser un teatro, también es el museo nacional de arquitectura.

6.- La vida nocturna de la gran ciudad.

Si eres amante de salir por las noches a tomar un trago o a iniciar una larga fiesta, entonces visitar la ciudad es una excelente idea. Desde un bar relajado y casual en el centro hasta un lujoso centro nocturno en Polanco, tú decides.

Lo cierto, es que las opciones como siempre son variadas. Si lo que buscas es una experiencia tradicional, te recomendamos visitar cualquier cantina en los alrededores del centro o la legendaria plaza Garibaldi, donde encontrarás mariachis audicionando para quién desee contratarlos.

7.-Tradiciones de una ciudad moderna

México siempre se ha caracterizado por ser tierra de antiguas tradiciones y la ciudad no es la excepción en el tema. Quizás la más representativa y multitudinaria es la ceremonia del grito de independencia, celebrada cada 15 de Septiembre por la noche, cuando el presidente en turno sale al balcón central del Palacio Nacional a vitorear a los héroes independentistas frente a toda la gente que llena la plancha del zócalo.

Si decides viajar los primeros días de Noviembre, te encontrarás con una ciudad sumergida en la tradición de día de muertos, con niños disfrazados por las calles pidiendo dulces o calaverita como tradicionalmente se le conoce.

8.-¿Sitios arqueológicos y bosques dentro de una de las ciudades más grandes del mundo?

Una de las pocas ofertas conocidas de la ciudad, consiste en algunos lugares que si bien no son parte de la zona centro de la ciudad, están dentro de los límites de la misma. Sitios que resaltan por ser naturales y contrastantes dentro de una metrópoli como esta.

Por mencionar algunos, puedes visitar el Desierto de los Leones a las orillas de la ciudad, un lugar boscoso y con un exconvento dentro, también a las afueras podrás visitar Teotihuacan, lugar arqueológico mundialmente conocido por ser una de las ciudades prehispánicas más importantes, aún conservada en la actualidad

Por último, no olvides visitar el parque de Chapultepec, pulmón vital de la ciudad, dónde podrás realizar diferentes tipos de actividades.

9.-¿Qué tan seguro es turistear por la CDMX?

Es probable que hayas escuchado historias tétricas acerca de la falta de seguridad por todo el valle de México y aunque es inevitable aceptar que como ciudad de tal tamaño, la inseguridad forma parte natural del día a día, también es cierto que hay zonas muy confiables y agradables para visitar.

Uno de los tips para viajar a la CDMX siempre estar alerta así cómo buscar los lugares más turísticos y concurridos para así evitar encontrarte en una situación de riesgo. Y si logras hacer amigos locales aún mejor pues entonces contarás con protección personalizada.

10.-¿Qué tan caro es viajar a la CDMX?

Todo dependerá de ti y lo que desees gastar, la ciudad es tan amplia y vasta que te permitirá vivir una experiencia personalizada y de acuerdo a tu presupuesto en absolutamente todos los campos relevantes para tu viaje.

Lo cierto, es que la ciudad de México recibe con los brazos abiertos a quien esté dispuesto a aventurarse en sus entrañas para así conocer un poco más de sí mismo.

Recorre la Ciudad de México por las mejores rutas ciclistas

Conoce las mejores Rutas Ciclistas en CDMX

La ciudad de México se trata de una de las urbes en el planeta con los sistemas de transporte más avanzados, contando con metro, tren ligero, Metrobús, vías para automóviles y hasta sus propias líneas de teleféricos para acceder los lugares más recónditos de la ciudad. Sin embargo, poco se habla sobre una de las vías más sustentables, ecológicas y prácticas: La ciclovías y las mejores rutas ciclistas en CDMX.

A pesar de que poco se ha invertido en ciclovías en la Ciudad de México y es una realidad que estos espacios exclusivos, así como los ciclistas, son poco respetados y vulnerables ante los automovilistas u otro tipo de amenazas viales, aún así sigue siendo una gran opción en zonas turísticas y seguras para conocer la ciudad desde su corazón.

Y es que un paseo en bicicleta nos permite conocer y apreciar todo tipo de lugares de interés en la ciudad y nos da la oportunidad de hacer múltiples paradas para visitar sitios históricos, culturales o turísticos.

Además, esta se trata de la forma más económica, ecológica y desde luego, promueve la actividad física para tener una experiencia completa en nuestra visita a una de las ciudades más vivas y atractivas de todo el mundo.

Es por esto que en esta ocasión te contamos todo sobre las mejores y más imperdibles rutas ciclistas en CDMX que no debes dejar de recorrer para poder disfrutar los más bellos paisajes, vivencias y aventuras citadinas.

Para empezar ¿Dónde puedo conseguir bicicletas en la CDMX?

Si estás de visita en la CDMX sólo por unos días es muy probable que no traigas tu bicicleta contigo, por lo que el primer paso es obtener una bicicleta adecuada para recorrer los principales puntos de interés en la ciudad.

Actualmente existen muchos negocios dedicados a la renta de bicicletas, así como aplicaciones por medio de las cuales puedes obtener bicicletas por un tiempo definido en diversos puntos céntricos o de interés en la Ciudad de México.

Anteriormente una de las más populares era Mobike, sin embargo la plataforma anunció su retiro indefinido debido a los problemas de delincuencia, ya que muchas de sus bicicletas han sido robadas.

Actualmente una de las mejores opciones es Dezba o las famosas Ecobicis que puedes encontrar alrededor de toda la ciudad.

Los precios de estas bicicletas en renta son bastante económicos y tendrás la ventaja de obtener un medio de transporte seguro y eficaz que puedes llevar prácticamente a cualquier lugar dentro del Valle de México.

Además estas no son todas las opciones, pues existen lugares de préstamos de bicicletas para que puedas conocer la CDMX desde otro ángulo mucho más interesante. Este es el caso del Hotel Plaza Revolución, en el que al hospedarte, obtendrás el servicio exclusivo de préstamos de bicicletas para que puedas transportarte fácilmente a todos los sitios de interés sin tener que usar taxis o el sistema de transporte público.

La ventaja de este hotel y su préstamos de bicicletas para huéspedes es que además se encuentra en una de las zonas más céntricas de la ciudad, a solo unos pasos de Paseo de la Reforma, el Monumento a la Revolución, Insurgentes Sur, la Alameda Central y el Centro Histórico, por lo que sin duda alguna cuentan con la mejor ubicación de la ciudad.

Top de las mejores rutas ciclistas en la CDMX

Como lo mencionamos al principio, existen varias rutas ciclistas en CDMX que son completamente imperdibles tanto para los citadinos como para los visitantes que quieren descubrir todos los rincones más interesantes de esta urbe.

A continuación te mencionamos los más destacados por sus increíbles paisajes y vistas, su seguridad y por cruzar con los puntos de mayor importancia y atractivo.

  • Paseo de la Reforma: Reforma es probablemente la avenida más importante, bella y cosmopolita de México, la cual va de punto a punto desde el bosque de Chapultepec y la zona del Centro Histórico. Es en este lugar en donde podrás ver la cara más moderna y desarrollada del país, con los más grandes rascacielos de Latinoamérica, comercios, restaurantes, plazas comerciales, cines, teatros y todo tipo de actividades culturales y deportivas para toda la familia.
  • Bosque de Chapultepec Otro de los lugares imperdibles y perfectos para salir a dar un recorrido en bicicleta es el Bosque de Chapultepec, uno de los parques urbanos más grandes e importantes del mundo, en el cual podrás encontrar un perfecto lugar de relajación en la naturaleza fuera de todo el ajetreo de la ciudad.
  • Centro Histórico Actualmente se han inaugurado y rehabilitado muchas rutas ciclistas y peatonales para recorrer el centro de la ciudad, en donde podrás conocer los mayores atractivos históricos de esta metrópolis, sin embargo, debes tener bastante cuidado, ya que la gran afluencia de gente y autos puede dificultar un poco la circulación.
  • Desierto de los Leones: Si buscas algunas rutas un poco más desafiantes y fuera de la urbe, el desierto de los leones es una de las mejores opciones, una región boscosa y un convento que se encuentran a sólo 15 minutos de la zona de Santa Fe, en donde podrás recorrer sus senderos y carreteras de forma más deportiva.
  • Ruta de las pirámides: Otra de la rutas ciclistas en CDMX más populares es la de CDMX – Pirámides de Teotihuacán, en la cual podrás conocer la belleza del Estado de México además de arribar a uno de los centros arqueológicos más importantes e impresionantes del mundo.
  • Insurgentes Sur: La ciclopista de Insurgentes Sur, recientemente rehabilitada, es una de las más importantes y usadas tanto para deportistas, turistas y personas que acuden a los corporativos de esta zona a trabajar. En esta podrás conocer los atractivos de esta zona de la ciudad, además de llegar a lugares icónicos como Ciudad Universitaria, el Pedregal o San Ángel.

No detengas tu rutina y hospédate en los mejores Hoteles con Gimnasio

Conoce los mejores Hoteles con Gimnasio en la Ciudad de México

Al viajar es sumamente importante para muchas personas poder conservar sus hábitos diarios de aseo, alimentación, descanso, trabajo y claro, el ejercicio. Especialmente para aquellas personas que practican deporte es imprescindible contar con un espacio para poder ejercitarse y seguir con la estricta rutina que acostumbran para ponerse en forma, y para ello no hay mejor opción que alojarse en los mejores hoteles con gimnasio.

Estos hoteles se caracterizan por contar con instalaciones equipadas con todo tipo de aparatos para que los huéspedes puedan realizar sus rutinas de ejercicio con normalidad en cualquier momento del día.

De esta forma no verán interrumpida su preparación y acondicionamiento físico si se encuentran realizando un deporte de alto rendimiento, necesitan actividad por cuestiones de salud, rehabilitación o dieta.

Actualmente los hoteles comprenden cada vez más las altas exigencias de los viajeros, por lo que implementan todo tipo de servicios para que te sientas como en casa y prácticamente no tengas que salir del lugar para ningún otro servicio, ya que en ellos también encontrarás restaurantes, spa, cafetería, lavandería, bares, salones, y todo lo que necesitas para tus vacaciones o viajes de negocios.

¿Con qué tipo de instalaciones cuentan los hoteles con gimnasio?

Los hoteles con gimnasio cuentan con instalaciones exclusivas para el ejercicio de los huéspedes que necesiten realizar actividad física para el cuidado de su cuerpo y salud, las cuales cuentan con todo el equipamiento necesario y básico de cualquier otro gimnasio privado.

Por lo general, los aparatos que podrás encontrar son los más comunes necesarios para toda rutina de resistencia, peso, cardio y elasticidad, así como algunos aditamentos para practicar deportes específicos, como box, natación y yoga.

Por lo general los gimnasios cuentan con equipos como:

  • Pesas
  • Caminadoras
  • Escaladoras
  • Bicicletas
  • Banco para pesas
  • Bancas con respaldo
  • Eliptica
  • Extensiones
  • Abductor
  • Crossover
  • Curl
  • Máquina para abdominales
  • Prensa articulada
  • Rack
  • Remo
  • Aparatos para sentadilla
  • Silla rusa
  • Tapetes para yoga
  • Costales de box
  • Pera

Además de esto, las instalaciones siempre están adecuadas con todos los complementos necesarios, como agua potable, venta de suplementos alimenticios, toallas, lockers, regaderas, vestidores, sauna y en algunos casos, servicio de masajistas.

Asimismo también suelen contar con personal profesional para la asesoría de los usuarios en cuanto al uso de los aparatos y ayudarlos a planear una rutina de ejercicio de acuerdo a sus necesidades y capacidades.

Con todo esto, podrás tener la certeza de que contarás con los mejores servicios para que vayas a donde vayas te mantengas en forma y con la energía que necesitas para tu día a día, la cual seguramente necesitarás para emprender las grandes aventuras de tus viajes en lugares desconocidos.

Por qué es importante hospedarte en los mejores hoteles con gimnasio?

La importancia de los hoteles con gimnasio en la Ciudad de México o en cualquier otro destino es brindar a los huéspedes la oportunidad de realizar todas sus actividades deportivas de forma normal y sin interrumpir los avances o rutinas que llevan.

Las personas que practican deporte de manera constante conocen la importancia de no interrumpir su preparación física, ya que esto puede generar pérdida de resistencia y condición, además de habilidades que comienzan a desarrollar.

Esto es tan importante en las personas que apenas están empezando con su rutina como para quienes llevaban años con ella, pues unos días o semanas pueden generar un retroceso y dificultar volver a los niveles normales.

Por ello, sin van a viajar otro lugar, ya sea por un par de días o por varias semanas, es primordial encontrar el hotel que disponga de todas las instalaciones y equipo necesario para desarrollar nuestros ejercicios de forma eficiente y segura, sin arriesgarnos a salir a otro lugar a caminar o correr, donde podemos estar expuestos a varios riesgos si no conocemos la ciudad.

¿Cómo encontrar los mejores hoteles con gimnasio?

Hoy en día este es un servicio bastante básico que ofrecen los hoteles en la Ciudad de México y el resto del país, sin embargo, antes de hacer nuestra reservación es necesario que confirmemos que estos cuenten con el gimnasio y que esté operando en las fechas en las que nos hospedaremos.

Actualmente ante la situación de la pandemia por el Covid-19 muchos de estos espacios de ejercicio se encuentran restringidos para evitar los contagios, pues muchas personas pueden estar en contacto con los aparatos y convivir en un espacio cerrado, por lo que los hoteles y gimnasios privados han comenzado a ofrecer alternativas de rutinas en espacios abiertos para minimizar los riesgos.

Es importante que conozcas los servicios que te ofrecen y acates todas las medidas de seguridad y sanidad para poder garantizar una estadía segura y placentera para ti y para los demás huéspedes.

¿Cuáles son los mejores hoteles con gimnasio en la CDMX?

A pesar de que ya muchos hoteles cuentan con este servicio, uno de los más destacados en este ámbito es el Hotel Plaza Revolución, en el cual podrás encontrar todo el equipamiento y las instalaciones necesarias, además de contar con salones para ejercicios de cardio, yoga y danza.

Por si esto fuera poco, cuenta con el servicio exclusivo de préstamo de bicicletas para que puedas salir a dar un paseo y ejercitarte mientras deleitas la vista con los lugares más espectaculares de la ciudad, como el centro histórico, la alameda central o el paseo de la reforma.

Conoce los mejores Hoteles para Bodas en México

Celebra ese momento especial en los mejores Hoteles para Bodas en México

Casarse sin duda alguna es uno de los eventos más soñados y hermosos que una pareja puede vivir, pues simboliza la unión de sus vidas, amor y el inicio de una nueva familia. Y para celebrar dicho evento, no hay mejor lugar que hacerlo en Hoteles para Bodas.

Sí, es verdad que tradicionalmente las bodas en México se suelen celebrar en locaciones como jardines, salones de fiestas o inclusive, en las mismas casas de los novios o familiares, sin embargo, cada vez más personas se animan a tirar la casa por la ventana y organizar la ceremonia y fiesta en lugares más originales y bellos, como lo puede ser en la playa, bosque, haciendas o inclusive en el extranjero.

Y sí, a pesar de que esto incrementa los costos y supone varios problemas o mayores esfuerzos para la organización, existen espacios que tienen contemplado esto y están adecuados para la celebración de una noche mágica en compañía de tus seres queridos, y son precisamente los hoteles para bodas.

Estos recintos son la mejor opción si estás buscando celebrar el evento lejos de la ciudad en la que habitan y viven sus familiares, o en caso contrario, si la mayoría de los invitados vienen de fuera.

Es muy poco probable que puedas hospedar a todos los amigos y familiares, y si dejas el trabajo a ellos de reservar su llegada y hospedaje, puede significar muchos riesgos y complicaciones, por lo que lo más práctico es tenerlos a todos en un mismo lugar, y mejor aún, celebrar la boda en ese espacio.

¿Cuáles son las ventajas de casarse en los mejores hoteles para bodas?

Celebrar tu boda de ensueño en un hotel sin duda es la mejor alternativa, ya que en estos recintos (que muchos son bastante hermosos y paradisíacos), encontrarás todo lo que requieres para la fiesta, ceremonia y descanso, sin la necesidad de que tú o tus familiares deban salir del lugar.

Además, el hecho de que cada vez haya más hoteles para bodas en CDMX, todo México y el extranjero, otorga la posibilidad de organizar tu fiesta en prácticamente cualquier lugar que desees, cumpliendo el sueño de muchos de casarse frente al mar, en el bosque, pueblos mágicos o bellas ciudades.

Por si fuera poco, no tendrás que preocuparte mucho por los preparativos, ya que estos lugares cuentan con servicios especializados en la organización de estos eventos, como lo son:

  • Diseñadores y adornos.
  • Salones de fiesta, jardines, terrazas y áreas de todo tipo para fiestas.
  • Servicio de restaurante, meseros y banquetes.
  • Equipo de sonido, iluminación y audiovisual.
  • Músicos.
  • Animadores y entretenimiento.
  • Recepción de invitados y acomodadores.
  • Capillas para la celebración religiosa.

Esto entre todo lo necesario para pasar la noche más importante al lado de todos tus seres queridos disfrutando las mejores atenciones y amenidades.

¿Qué servicios incluyen los hoteles para bodas?

Además de ofrecerte todas las atenciones de personal profesional en la coordinación de eventos y de brindarte hermosas instalaciones ambientadas perfectamente para la boda de tus sueños, también los hoteles para bodas ofrecen una amplia gama de servicios que podrás encontrar en los hoteles de mayor categoría en el mundo, como lo son:

  • Habitaciones con todas las amenidades para invitados.
  • Room service.
  • Estacionamiento y valet parking.
  • Teléfono.
  • Wifi en todo el recinto.
  • Restaurantes, cafeterías y bares.
  • Recepción.
  • Áreas comunes y de descanso.
  • Jardines y salones de fiestas.
  • Comedores y servicios de banquetes.
  • Fuente de bebidas 24 horas.
  • Terrazas.
  • Auditorios.
  • Pistas de baile.
  • Capillas.
  • Antros.
  • Animadores.
  • Pantallas y equipo audiovisual.
  • Equipo profesional de sonido e iluminación.
  • Albercas y spa.
  • Seguridad privada.

Claro, todos estos servicios pueden llegar a variar dependiendo del hotel en el que te hospedes, pues los hay desde los más lujosos y exclusivos, hasta los más rústicos o con características bastante únicas.

Es por ello que al empezar a planear tu boda en un hotel es necesario que sepas bien cuál es el tipo de celebración que deseas, la ciudad, y claro, cuántas personas asistirán.

Los hoteles también incluyen paquetes para bodas

Planear una boda no es nada sencillo, pues se tienen que contemplar un gran número de aspectos, como el transporte de los invitados, hospedaje, la celebración religiosa, banquete, bebidas, música, entretenimiento, obsequios, presentaciones y cualquier actividad extra que una pareja quiere.

Es por esto que muchos de los mejores hoteles para bodas en CDMX y México ofrecen paquetes que se encargan de la planeación total del evento en sus instalaciones, los cuales pueden incluir la gestión de vuelos y transporte para invitados, asignación de habitaciones y toda la coordinación del evento para que tú solo te preocupes por tu día especial y el gran evento que es desde luego la fiesta.

En estos paquetes podrás recibir una cotización del costo por persona, además de obtener servicios de la más alta calidad y lujo para vivir una experiencia única de celebración combinada con vacaciones.

¿Cuál es el mejor hotel para bodas en CDMX?

Existen muchas opciones en la Ciudad de México para celebrar tu boda, ya que en la capital del país es donde mayor variedad de hoteles de todas las cadenas existen, y si tienes bastantes amigos o familiares que vienen de fuera, esta sin duda es una de las mejores opciones.

Entre los hoteles de bodas en la Ciudad de México, el Hotel Plaza Revolución es una de las mejores opciones para organizar un evento formal, íntimo y con los mejores servicios para ti y tus seres queridos.

Este tiene la ventaja de encontrarse justo en el corazón de la CDMX, quedando cerca prácticamente de todos los puntos de interés y vías de comunicación.

Además, también es una excelente opción por si optas por organizar el evento en otro sitio fuera pero necesitas un excelente lugar a un buen precio para alojar a tus invitados.

¿Buscas Hoteles con Desayuno Incluido? Te contamos cuáles son los mejores

Conoce los mejores Hoteles con Desayuno Incluido

Un hotel actualmente no sólo es un lugar para llegar a pasar la noche, pues en muchas ocasiones y destinos, estos recintos ofrecen todo tipo de servicios y amenidades para cubrir las necesidades básicas de las personas, como lo es precisamente el descanso y la alimentación.

La finalidad, claro, es que los huéspedes no tengan que salir tanto del hotel para poder encontrar servicios básicos, como un buen lugar donde comer, comprar artículos de higiene personal o cualquier otra cosa que necesiten. Por ello cada vez más hoteles ofrecen dentro de su alojamiento más y más ventajas, y una de ellas son los hoteles con desayuno incluido, una nueva tendencia entre hoteles de la capital y varios destinos turísticos del país.

Estos hoteles ofrecen desde los desayunos más básicos y clásicos, hasta opciones alternativas, como platillos vegetarianos, internacionales y especialidades regionales, todo para empezar de la mejor forma el día y no perder tiempo en buscar un lugar para comer.

El desayuno es sin duda la comida más importante del día, la cual nos provee de todos los nutrientes y energía necesaria para despertar y comenzar a realizar todas las actividades que tengamos planeadas, por lo que en ningún momento podemos evitarlo.

Es por ello que si estamos de viaje, es sumamente conveniente encontrar hoteles con desayuno incluido, en donde tendremos la certeza de encontrar alimentos variados, de calidad, higiene y lo más importante, sin tener que salir o pagar más.

¿Qué tipo de alimentos ofrecen los hoteles con desayuno incluido en CDMX?

Ya sea en la Ciudad de México o en cualquier otro destino turístico del país, los hoteles con desayuno incluido ofrecen una amplia variedad de paquetes para cubrir todo tipo de gustos o necesidades de alimentación diferente que tengan las personas.

Estos paquetes están contemplados en dietas equilibradas y básicas para empezar el día de la mejor forma, los cuales por lo general ofrecen dentro de su carta:

  • Café americano o cualquier otra variedad.
  • Jugo o fruta de temporada.
  • Leche natural o de sabor.
  • Licuados.
  • Proteínas como huevo, pollo, carne de res o embutidos.
  • Pan dulce o para acompañar.
  • Cereales.
  • Yogurt.
  • Quesos.

Casi siempre estos vienen incluidos en paquetes predeterminados, como los famosos desayunos continentales, desayuno ejecutivo, desayuno light o desayuno infantil.

Estos desayunos pueden ser consumidos directamente en los restaurantes, terrazas o cafeterías dentro del hotel, o llevados a la habitación por medio del room service.

Hoteles con desayuno incluido buffet

Otra de las tendencias más buscadas y queridas por los viajeros son los hoteles con desayuno incluido en la modalidad de buffet, ya que en este tipo de restaurantes, uno tiene la libertad de comer absolutamente la cantidad que uno quiera de entre una amplia variedad de platillos, guarniciones y todo tipo de bocadillos o alimentos.

Para esto, cada quien podrá servirse de entre las barras de alimentos y bebidas que disponen los hoteles en horarios que van principalmente de las 7 de la mañana al mediodía.

Así, las personas pueden tener más control sobre la preparación de sus alimentos, los ingredientes que incluirán y como tal, ver por cuenta propia como lucen o huelen los desayunos para elegir el más apetecible, pues bien dicen que de la vista nace el amor.

En muchas ocasiones, se suelen montar estaciones con cocineros o chef para preparar alimentos específicos al gusto, como omelet, quesadillas, antojitos, etc.

¿Por qué es conveniente hospedarse en hoteles con desayuno incluído?

Además de que evidentemente te ahorrarás unos cuantos pesos (o quizá muchos dependiendo del lugar al que vayas) la principal ventaja es que no no tendrás que salir del hotel a buscar un lugar en dónde desayunar, en los cuales te puedes arriesgar a encontrar mala comida, cara, mal servicio o inclusive, poca higiene.

Además, esto te ahorrará bastante tiempo que es fundamental si tienes una itinerario programado o tienes que alcanzar un vuelo temprano.

¿Cuál es el mejor hotel con desayuno incluido en la Ciudad de México?

Uno de los mejores hoteles con desayuno incluido en la Ciudad de México sin duda alguna es el Hotel Plaza Revolución, el cual, además de ofrecer todas las amenidades y comodidades para los huéspedes en sus habitaciones y espacios comunes, se destaca por ofrecer en todo alojamiento el desayuno.

Este hotel ubicado en la mejor zona de la ciudad cuenta con un tranquilo y cálido restaurante en el cual podrás deleitar la mejor comida nacional e internacional para comenzar el día, siempre servido en su característico peltre, que le da un toque hogareño y tradicional.

Cuenta con una gran variedad de bebidas, entradas, platos fuertes y postres para saciar hasta los apetitos más exigentes, por lo que si te hospedas aquí no puedes dejar de visitarlo.

Hoteles, la mejor opción para todo tipo de eventos

Conoce los hoteles para eventos en México

¿Estás buscando un lugar idóneo para realizar algún evento, reunión, fiesta, convención o junta de trabajo y no sabes cuál es la mejor opción? ¿Necesitas un recinto seguro y con todas las amenidades y servicios para recibir a tus invitados por uno o varios días? En ese caso los hoteles para eventos son tu mejor opción.

Se tratan de lugares para hospedarse que además de las habitaciones y los servicios que ya conocemos con los que cuentan la mayoría, también cuentan con instalaciones y servicios para celebrar todo tipo de reuniones de personas, ya sean eventos públicos, privados, empresariales, escolares, fiestas o de cualquier otra índole.

Para esto, disponen de espacios como salones, jardines, auditorios, comedores, salas de conferencia y salas de trabajo, entre muchos otros espacios acondicionados para recibir casi cualquier tipo de producción y albergar a un gran número de personas.

Además, no sólo se distinguen por contar con la infraestructura y los espacios para la organización de eventos, ya que también ofrecen todo tipo de servicios profesionales para la coordinación y atención de las actividades y los invitados.

Entre los servicios más comunes se encuentra la recepción de personas, meseros, servicio de banquetes, espectáculos, valet parking, servicio concierge, acomodadores, seguridad privada, equipo de audio e iluminación, equipo audiovisual, etc.

Actualmente es una gran alternativa a los eventos tradicionalmente en salones, restaurantes u otros espacios, ya que aquí se tiene la ventaja de que los invitados pueden hospedarse en el mismo recinto sin la necesidad de tener que desplazarse a otros lugares para las reuniones, comidas o cualquier actividad programada.

¿Por qué organizar eventos en un hotel?

Las ventajas de los hoteles para eventos, como lo mencionamos, recae en la practicidad de tener todas las instalaciones y servicios necesarios para la realización de celebraciones o reuniones dentro del mismo inmueble, sin la necesidad de que las personas asistentes deban ir de un lugar a otro para las diferentes actividades.

En estos hoteles podrán encontrar todo lo que requieren, desde transporte a aeropuertos o centrales de autobuses, restaurantes, áreas de descanso y spa, hasta tiendas, lugares para el trabajo y desde luego, los lugares en los que se celebra el evento.

Esta practicidad de encontrar todo en un mismo lugar ahorra a las personas gastos y problemas que pueden surgir durante sus traslados, pues ya todo se encuentra incluido y planeado, además de que es mucho más seguro y coordinado.

Es por esto que los hoteles para eventos son ideales para celebrar reuniones como:

  • Bodas.
  • Fiestas o cenas empresariales.
  • Reuniones de trabajo.
  • Conferencias y convenciones.
  • Exposiciones.
  • Aniversarios.
  • Fiestas de cumpleaños.
  • Bautizos.
  • Graduaciones escolares.
  • Eventos de fundaciones y recaudación.
  • Eventos de instituciones públicas.
  • XV años.

¿Qué servicios ofrecen los hoteles para eventos?

Los hoteles para eventos ofrecen todo tipo de servicios y amenidades necesarias para la celebración de reuniones, fiestas o espectáculos, además de ofrecer los servicios básicos de hospedaje para cada uno de los asistentes.

Entre los servicios básicos que podrás encontrar con ellos están:

  • Habitaciones con todas las amenidades para invitados.
  • Room service.
  • Estacionamiento y valet parking.
  • Teléfono.
  • Wifi en todo el recinto.
  • Restaurantes, cafeterías y bares.
  • Recepción.
  • Áreas comunes y de descanso.
  • Jardines y salones de fiestas.
  • Comedores y servicios de banquetes.
  • Fuente de bebidas 24 horas.
  • Terrazas.
  • Auditorios.
  • Pistas de baile.
  • Capillas.
  • Antros.
  • Animadores.
  • Pantallas y equipo audiovisual.
  • Equipo profesional de sonido e iluminación.
  • Albercas y spa.
  • Seguridad privada.

Estos servicios pueden variar dependiendo de cada hotel, pero son los que generalmente ofrecen para que no haga falta absolutamente nada.

Únicamente en casos en los que se requiere utilería o equipo específico y que el hotel anfitrión no lo puede proveer, se requiere que los organizadores del evento los lleven, sin embargo, es común también que los hoteles tengan convenio con productoras o empresas profesionales dedicadas a la coordinación de eventos, desde reuniones pequeñas hasta eventos masivos.

¿Cuánto cuestan los hoteles para eventos?

Los costos para realizar un evento en un hotel son bastante variados y dependen principalmente del número de personas que asistirán, los días de duración y la cantidad de servicios que se requieren, además también se debe considerar si necesita la exclusividad de ciertas partes del hotel.

Para comenzar a cotizar el precio es necesario que el organizador se comunique con la administración del hotel para eventos que le agrade y que sienta que cumple con los requisitos para celebrar su reunión.

Los hoteles generalmente ya cuentan con paquetes para distintos eventos específicos y número de asistentes, en los cuales se considera el hospedaje, transporte, comidas, amenidades y la organización de las festividades principales.

Muchos de estos eventos necesitan pagarse en cierto porcentaje por adelantado para que el hotel comience a gestionar todos los arreglos necesarios para la reunión.

¿Cuál es el mejor hotel para eventos en la Ciudad de México?

Sin duda uno de los mejores hoteles para eventos en CDMX es el Hotel Plaza Revolución, el cual se encuentra en la más privilegiada ubicación de la ciudad, a sólo 90 metros de Paseo de la Reforma y a menos de 5 minutos del centro histórico.

Por sus servicios, ubicación y fácil acceso, es uno de los recintos más apropiados para recibir todo tipo de personas y eventos, ya sean nacionales o internacionales.

Aquí podrás encontrar todos los servicios adecuados para tus reuniones, como salones, auditorios, salas de trabajo, cafetería y restaurante, estacionamiento, servicio concierge, bar, gimnasio y las más cómodas y espaciosas habitaciones hasta para más de 80 familias.

¿Se retrasó tu vuelo? Conoce los mejores Hoteles Cerca del Aeropuerto CDMX

Hoteles Cerca del Aeropuerto CDMX

¿Vienes de visita a la Ciudad de México o sólo estás de paso un día o unas horas esperando tu siguiente vuelo? ¿Necesitas un buen lugar cerca y económico para descansar, trabajar un momento, asearte u organizar tus cosas? En este caso acompañamos a conocer los beneficios de los Hoteles Cerca del Aeropuerto CDMX y cómo encontrar el mejor.

Es común en todas las ciudades del mundo que existan múltiples hoteles, tanto dentro de los aeropuertos como en sus cercanías, pues todos saben que existen viajeros efímeros que sólo están de paso un momento por una escala esperando su siguiente vuelo.

También sabemos que en muchas ocasiones existe el riesgo de que nuestro vuelo se retrase por problemas operativos, mal clima o incidentes naturales que afecten la salida y entrada de vuelos. O inclusive, en el peor de los casos, estos llegan a ser completamente cancelados.

En estos casos, sin duda es necesario buscar un lugar para pasar la noche y descansar, ya que aunque muchas personas suelen acostumbrarse a pasar el tiempo en las instalaciones del aeropuerto, esto para nada es cómodo y práctico, pues no se cuenta con lugares para descansar, bañarse ni para tener privacidad.

Muchos lo hacen porque piensan que es caro o innecesario un hotel, sin embargo, deben de saber que existen grandes y económicas opciones de hoteles cerca del aeropuerto a las cuales pueden acceder en estas situaciones.

Además, no sólo son prácticos para las personas que están esperando vuelos, pues muchos turistas que, a pesar de que están varios días en la ciudad, pueden preferir o les puede ser más conveniente un hotel en la capital mexicana cerca de la terminal 1 o 2 del AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México).

Ya sea para ahorrarse los altos costos en taxis, no tomar el transporte público o sólo para llegar a tiempo a la terminal aérea, esta es una excelente opción para cualquier visitante de la CDMX.

¿Qué beneficios brindan los Hoteles cerca del Aeropuerto CDMX?

Si es tu primera vez visitando la Ciudad de México, es necesario que estés al tanto de que además de los hermosos atractivos de la capital mexicana, también tendrás que enfrentarte a la parte no tan buena, que es sobre todo el caos que esta sobrepoblada urbe tiene, lo que genera tráfico, ruido y acrecienta los tiempos de transporte a casi cualquier punto.

El aeropuerto no es la excepción, ya que a pesar de ubicarse dentro de la mancha urbana (no porque así haya sido planeado, sino porque la ciudad creció alrededor), existen muchas dificultades para llegar a tiempo a tu vuelo.

Entre estas estas se encuentra el tráfico, los costos de transporte y el hecho de que existen 2 terminales del aeropuerto entre las cuales pueden ser distribuidos los vuelos, sin mencionar que en un futuro habrá una nueva terminal en Santa Lucía.

Es por ello que los hoteles cerca del aeropuerto de la Ciudad de México te ofrecen beneficios como:

  • Tiempo reducido de llegada al aeropuerto.
  • Bajos costos de transporte.
  • Precios accesibles en habitaciones.
  • Posibilidad de llegar a pie o en transporte público (metro).
  • Servicio de taxi seguro.
  • Todos los servicios y amenidades para el descanso y limpieza.
  • Hospedajes por hora o por noche.
  • Habitaciones individuales, para parejas o familias.
  • Zonas para trabajo y juntas de negocios.
  • Servicios turísticos y concierge.
  • Restaurantes y bares.
  • Estacionamiento.

Por esto y mucho más es que encontrar los mejores hoteles cerca del aeropuerto de México es la mejor opción para todos los que visitan la ciudad por medio de un vuelo o que sólo se encuentran de paso un momento.

¿En dónde se encuentran los mejores hoteles en Ciudad de México cerca del aeropuerto?

A diferencia de lo que muchos pueden llegar a pensar, los mejores hoteles cerca del aeropuerto no necesariamente tienen que ubicarse justo a los alrededores o saliendo de la terminal, ya que además de que es una zona con muy poco atractivo turístico, hay mucha contaminación auditiva por parte del tráfico de auto y aviones.

Lo más recomendable es encontrar alguno que se encuentre en una zona próxima a menos de 30 minutos y que también tenga acceso fácil a otros puntos de interés, como lo puede ser el centro histórico de la ciudad.

También es necesario que estos se encuentren cerca de medios de transporte que vayan a la terminal aérea, como el metro de la CDMX y el metrobús, además de que debemos procurar que se encuentre el vialidades grandes y de alta velocidad, como el viaducto o el circuito interior, las cuales llegan cerca de ambas terminales.

Te puede interesar: Hoteles cerca del Zócalo CDMX

¿Cómo encontrar y elegir Hoteles cerca del Aeropuerto CDMX?

Si necesitas hospedarte en uno de estos complejos, es posible que puedas buscar y comparar precios completamente en línea por medio de las apps o páginas especializadas para hospedaje. De igual manera puedes recibir asesoría especializada en las terminales aéreas, sin embargo, te recomendamos planear con anticipación para reservar a los mejores precios y encontrar el que tenga la ubicación que necesitas tanto para conocer la ciudad como para llegar fácilmente a tu vuelo.

Una de tus mejores opciones es sin duda el Hotel Plaza Revolución, ya que este moderno y económico hotel se encuentra ubicado en la que con seguridad es la zona más privilegiada del valle de México, pues únicamente se encuentran a menos de 25 minutos del aeropuerto y en el corazón de la CDMX, a unos pasos de Paseo de la Reforma, el Monumento a la Revolución y el Centro Histórico.

Este es uno de los mejores hoteles cerca del aeropuerto CDMX porque también se encuentra cerca de las más rápidas vías de acceso a la terminal, como el metro, el metrobús de la ruta directa a ambas terminales (línea 4) y las vialidades más directas, como el circuito interior.

Además, contarás con servicios de taxi seguro, concierge y todas las amenidades que necesitas para el mejor descanso.