¿Buscas un Hotel con SPA en CDMX? Conoce los mejores

Conoce los mejores hoteles con spa en CDMX

Si vives en la Ciudad de México, el estrés y la ansiedad deben ser tus mejores amigos, además de compañeros incondicionales en noches de insomnio o en un día pesado de trabajo. Ser víctima de la rutina y lo que esta implica es muy sencillo, sin embargo, es casi igual de fácil olvidarse de todos los males que una vida adulta responsable trae consigo.

Tan sólo basta con visitar uno de los tantos hoteles con spa que nos ofrece nuestra linda ciudad. Así es, no es necesario viajar por largos trayectos para recibir un masaje relajante o un tratamiento facial que haga retroceder el tiempo un par de años. Naturalmente en una ciudad de este tamaño contamos con innumerables opciones para un día de relajación total que todo ser humano necesita.

¿Te puedes imaginar bebiendo una copa de vino en una tina de hidromasaje justo después de recibir un masaje descontracturante? Ahora visualiza a tu pareja compartiendo contigo este pequeño paraíso, se trata de una excelente oportunidad para salir de la rutina o incluso para celebrar algo en especial a lado de quién más quieres.

¿Qué es un hotel con spa?

Existen un par de teorías acerca del origen del término spa, en la primera los expertos coinciden en que la palabra se originó en una localidad belga llamada Spa, famosa por sus baños termales con poderes curativos. El término eventualmente se comenzó a utilizar para nombrar establecimientos como los hoteles con spa.

La teoría alternativa sugiere que la palabra SPA es un acrónimo de la frase en latín Salus/Sanum per aquam o Sanitas per aquam, que se puede traducir como «salud a través del agua». Muchos historiadores sostienen que se acuñó originalmente en el Imperio Romano ya que se ha encontrado inscrito en las paredes de los antiguos baños romanos. El término también podría provenir del latín espargere, que significa verter o rociar.

Lo cierto es que en la actualidad, los hoteles con spa ofrecen todo tipo de amenidades y servicios que resultan por demás convenientes y necesarios para todos aquellos que deciden desconectarse de la vida cotidiana que implica vivir en una de las ciudades más grandes del mundo

¿Que incluye el spa en los hoteles?

Los servicios de los hoteles con spa pueden variar mucho dependiendo de diferentes factores como el tamaño del hotel o hasta la ubicación. Aunque también es cierto que en la mayoría de ellos podrás encontrar una serie de opciones que seguramente se ajustarán a tus necesidades y expectativas

Aunque no te podemos asegurar que encontrarás exactamente los mismos servicios en todos los hoteles con spa en CDMX, a continuación te compartimos una lista de algunos de los servicios más comunes en un hotel con spa:

  • Masajes relajantes
  • Sauna
  • Temazcal
  • Tratamientos faciales
  • Baños de vapor
  • Tinas de hidromasaje

Si bien estas son tan sólo algunas de las amenidades que puede ofrecerte un hotel con spa, también existen opciones dónde podrás tener acceso a alimentos y otro tipo de servicios extra que podrán volver tu experiencia aún más placentera.

Siempre que decidas visitar cualquiera de los hoteles con spa en CDMX disponible, te recomendamos que consultes su sitio de internet para que consideres todo a lo que podrías tener acceso en caso de que decidas utilizar sus servicios

Beneficios de los hoteles con spa

Los beneficios de acudir a un hotel con spa en la ciudad de México, son incontables, pues todos ellos están relacionados directamente con diferentes aspectos de tu vida, tales como: salud, bienestar, belleza, entre muchos otros más.

Las pausas siempre son necesarias y aunque el ritmo de vida que el mundo actual nos exige, nos hace olvidar que nuestro cuerpo necesita un respiro; es importante siempre recordarlo para que nos permitamos realizar tal pausa para así después continuar con los retos que el día a día nos presente

Si aún no estás seguro de que un hotel con spa es lo tuyo, aquí te dejamos una breve lista con algunos de los beneficios que puedes obtener si decides hacer una visita a cualquiera de ellos:

  • Mitiga el dolor muscular y de las articulaciones
  • Previene el cansancio, así como el insomnio
  • Limpieza profunda de la piel.
  • Reduce el estrés.
  • Activa la circulación sanguínea.
  • Mejora la angustia emocional.
  • Desintoxica nuestro cuerpo.

Afortunadamente contamos con los hoteles con spa como nuestro mejor aliado para ayudarnos con ese respiro que tanto necesitamos. Y si eres de los que son compartidos entonces puedes hacerte acompañar de quién tú prefieras para compartir un agradable momento de relajación.

¿Cuánto cuestan los hoteles con spa?

Se puede pensar que los hoteles con spa en CDMX son un lujo excéntrico que pocos se pueden permitir, no obstante, esta percepción resulta errónea puesto que las opciones son tantas y llenas de variedad que sólo basta con determinar un presupuesto para después encontrar la opción adecuada

El precio de un hotel con spa siempre dependerá de diferentes factores, cómo la categoría del hotel, la ubicación, el tipo de servicios que ofrece, etc. Se pueden encontrar opciones que ofrecen todos los servicios por separado sin la necesidad de pasar la noche con ellos, por otro lado también los hay con hospedaje y hasta planes de alimentos.

Por ejemplo, si deseas pagar una noche de hospedaje en uno de los hoteles con spa en CDMX el precio puede ir desde los 1,500 hasta 13,000. La variedad es tan amplia que todo depende de tu presupuesto y lo que estés buscando para relajarte y olvidarte de la realidad.

Los 5 Mercados de la Ciudad de México que debes conocer

Conoce los 10 mercados más icónicos de la Ciudad de México

Los mercados son pilares de la economía, tradición, gastronomía y en general, de toda la cultura mexicana y chilanga, pues es en estos recintos llenos de historia que se vive gran parte de la realidad de la sociedad y el comercio nacional.

En estos centros comerciales típicos podrás conocer mejor que en ningún otro lugar cuál es el verdadero folklore y la esencia de la cotidianeidad, así como la realidad socioeconómica del país, y aunque en sus orígenes no son como tal centros turísticos, cada vez más turistas se sienten atraídos por la energía y las curiosas cosas que puedes observar y comparar en estos lugares.

Existen cientos de mercados en toda la Ciudad de México, los cuales van desde los más locales y básicos en los cuales se comercializan víveres y alimentos de la canasta básica, hasta algunos bastante exóticos y misteriosos que no puedes perderte si lo que quieres es introducirte en las entrañas y secretos que esconde la capital del país.

Es por ello que en esta ocasión daremos un paseo por los mercados más icónicos, famosos y míticos de toda la zona metropolitana. Acompáñanos en esta aventura y descubre que es lo que esconden sus pasillos llenos de leyendas e historia.

Mercado de Sonora

Este mercado de la Ciudad de México construido muy cerca del centro es uno de los más famosos y sonados, ya que no se trata de una área comercial común, sino todo lo contrarios, pues en sus pasillos y locales sólo encontrarás productos extraños y según los vendedores, con propiedades mágicas, curativas y hasta de otro mundo.

Aquí se venden productos asociados con la brujería, tarot, santería y todo tipo de mitos y creencias sobrenaturales que siguen presentes para muchas personas y comunidades tanto de la capital como del resto de la República.

Podrás comprar desde plantas curativas, veladoras, figuras religiosas, especies de animales e insectos exóticos, y todo tipo de menjurjes y posiciones curativas y para la fortuna.

También podrás encontrarte con servicios como las famosas limpias, lectura de cartas e inclusive, los amarres para conquistar al amor de tu vida (o al menos eso es lo que prometen).

Mercado de la Merced

La Merced es conocida por ser uno de los mercados más grandes, históricos y diversos de la CDMX, pero también por ser una zona altamente concurrida, uno de los principales abastecimientos de víveres y también por la mala fama de la inseguridad del lugar.

Este mercado que es principalmente de alimentos es todo un coloso en el cual te puedes perder entre frutas, verduras, carnes y todo tipo de productos, desde ropa hasta la famosa piratearía.

Generalmente no es considerado una zona turística, pues acuden a él los vendedores o abarroteros que necesitan surtir sus negocios con mercancía comprada al mayoreo, pero si lo que quieres es de verdad sentir la experiencia chilanga, quizá deberías aventurarte, eso sí, siempre procura ir acompañado de alguien que conozca la zona.

Mercado de Jamaica

Este es uno de los mercados más famosos y bellos de toda la Ciudad de México, pues aquí la especialidad son las flores, de todos tamaños, colores, especies y perfumes.

Este mercado es el lugar perfecto si estás buscando un arreglo floral para una persona especial, o si necesitas flores para adornar tu casa, hacer arreglos para fiestas, bodas o todo tipo de ocasión.

Entre sus pasillos inundados de color y múltiples aromas podrás conocer a los mejores profesionales en cuanto al cultivo y cuidado de flores y plantas.

También es un excelente lugar para comprar todo lo adicional que necesites si eres un aficionado a la vegetación, como macetas, fertilizante, plaguicidas y todo tipo de objetos que te ayudarán a tener el jardín con el que siempre soñaste.

Mercado de la Ciudadela

Este sin duda es uno de los más icónicos mercados de antigüedades en la Ciudad de México, el cual ofrece a los visitantes productos, servicios y artesanías provenientes de absolutamente todas las regiones del país.

En este mercado de artesanías podrás comprar todo tipo de adornos, objetos, pinturas, dulces típicos y ropa tradicional de las diferentes culturas que alberga la extensa geografía nacional, de norte a sur y de este a oeste.

Deléitate con esta mezcla cultural que va desde productos y costumbres de las regiones típicas mayas, pasando por los pueblos originarios de Oaxaca y todas las civilizaciones y poblaciones del centro y el altiplano.

Mercado de San Juan

El mercado de San Juan es famoso por la venta de todo tipo de alimentos y carnes exóticas que no podrás encontrar en ningún otro lugar del país.

Eso sí, la gastronomía de este lugar es sólo para los más valientes, pues aquí podrás encontrarte con alimentos y tacos de casi cualquier cosa que te imagines, desde carne de león o cocodrilo, hasta todo tipo de insectos.

Uno de sus platos más controvertidos es el taco de tarántula, el cual viene acompañado de un picante guacamole y un trago de mezcal para eso de los nervios o para pasar el crujiente y peludo bocado.

Conoce las mejores zonas para alojarse en la CDMX

¿En qué zona hospedarse en la Ciudad de México?

¿Visitarás la Ciudad de México por unos días y aún no sabes en qué zonas te conviene alojarte? ¿Buscas un lugar céntrico o algo de tranquilidad y exclusividad? En esta guía completa de la CDMX te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mejores zonas para hospedarse y cuáles son los atractivos y ventajas que tienen.

La capital mexicana es una de la ciudades más grandes, extensas y diversas del mundo entero, la cual en conjunto con el área metropolitana del Estado de México alberga a más de 20 millones de habitantes (según el último censo de población del INEGI).

Esta entidad se encuentra dividida en 16 alcaldías, entre las cuales se pueden encontrar desde las zonas más exclusivas y ricas de todo el país hasta regiones verdaderamente rurales y de campo.

Sin duda alguna es una de las ciudades más contrastantes que podrás conocer, por lo que a veces llega a ser todo un reto decidir dónde es el mejor lugar para buscar un hotel y poder conocer las diferentes caras que esta urbe nos ofrece.

Por ello, aquí te compartimos cuáles son las mejores zonas, barrios o colonias para alojarte en la Ciudad de México:

Centro Histórico de la Ciudad de México

Sin duda alguna, el primer lugar y punta de la pirámide en opciones para alojarte en la ciudad es el famoso centro histórico, corazón de la ciudad y en donde se encuentran los edificios y sitios más viejos e históricos del país entero.

En estas calles podrás encontrar los lugares obligados de visitar para los turistas, como el Zócalo Metropolitano, la Catedral, el Palacio Nacional, el Palacio de Bellas Artes y el Templo Mayor de Tenochtitlán.

Además, sólo aquí es donde podrás vivir de carne propia toda la experiencia multisensorial de la ajetreada megalópolis, pudiendo observar la vida comercial, callejera y los contrastes culturales y sociales de los que está construida la población chilanga.

También es uno de los mejores sitios para disfrutar de la gastronomía típica y para visitar un sin fin de museos y lugares de gran importancia histórica.

Quizá la única desventaja para hospedarte es que los hoteles que se encuentran en esta zona son por lo general más costosos que el promedio, además de que si buscas tranquilidad y silencio, quizá no sea la mejor opción, pues la vida nunca se detiene en estas cuadras, y día y noche escucharás el ruido de las personas, tráfico y el fluir de la ciudad.

Zona hotelera de Polanco

Polanco es una de las zonas más ricas y exclusivas de la Ciudad de México, en donde podrás encontrar varios de los distritos comerciales y plazas de lujo más novedosas e impresionantes, así como tiendas y boutiques de marcas de lujo y renombre mundial.

Es precisamente aquí y frente al Bosque de Chapultepec y el Auditorio Nacional, donde podrás encontrar la zona hotelera, en la cual se encuentran muchos de los mejores hoteles no sólo de México, sino de toda América Latina.

Estos impresionantes complejos de hasta 50 plantas y un lujo excepcional son la mejor opción para los viajeros más exigentes o para las personas que visitan por negocios la ciudad y requieren de un hospedaje todo incluido y con un fácil acceso a las zonas corporativas de la ciudad, como el Paseo de la Reforma, Polanco o Santa Fe.

Roma – Condesa

Si lo que quieres conocer son las zonas más trendy, juveniles, divertidas y “nice” de la Ciudad de México, llenas de un ambiente bohemio, innovador y una inigualable vida nocturna, sin duda alguna el llamado “Circuito Roma – Condesa” es justo lo que estás buscando.

Estas exclusivas colonias enclavadas en la parte central de la ciudad son el barrio “fresa” por excelencia, en donde en todas las calles podrás encontrarte agradables restaurantes, cafeterías y bares, todos bajo una atmósfera contemporánea y moderna.

También podrás encontrar exclusivas tiendas, galerías de arte, salas de conciertos y todo tipo de atracciones y experiencias que no dejarán de sorprenderte.

Este es el lugar ideal para quienes quieren alojarse en un lugar céntrico pero a la vez exclusivo, con un estilo de vida mucho más exótico y conocer la máxima vida nocturna de la CDMX en sus antros, bares y terrazas sobre la urbe.

Sólo toma en cuenta que muchos de los hoteles que se encuentran en estas colonias son algo costosos, pues la ubicación y el lujo tiende a subir los precios.

Santa Fe

Santa Fe es el distrito financiero y comercial más importante de la ciudad, la cual de hecho es una de las zonas más nuevas, ricas y exclusivas de toda la entidad.

Este sitio caracterizado por los enormes rascacielos y complejos habitacionales alberga la sede de muchas de las más importantes empresas e instituciones financieras, por lo que es el centro de la vida empresarial y “godín” de la CDMX.

Es por ello que si vienes de viaje de negocios y la zona de trabajo es en Santa Fe, lo mejor será alojarse aquí, pues este distrito se encuentra considerablemente alejado del resto de la zona centro, y si te quedas lejos puede ser bastante tardado y complicado desplazarte.

Coyoacán

El sur de la Ciudad de México también es una de las zonas más turísticas y queridas por los visitantes, pues aquí podrás encontrar desde los más bellos y pintorescos barrios originarios, hasta zonas corporativas y altamente modernas.

Es por ello que una de las mejores zonas para alojarse en la CDMX en el sur es Coyoacán, uno de los barrios más tradicionales y una parada obligada para los amantes de la cultura, el arte, la música y la tradición.

Aquí podrás encontrar cines, teatros, restaurantes, cafeterías y una serie de museos emblemáticos, como la Casa Azul de Frida Kahlo y el museo de Diego Rivera.

Esta es una excelente opción si lo que estás buscando es un sitio tranquilo para relajarte, pues sus calles, aunque transitadas, tienen siempre una atmósfera tradicional y pacífica que nos remonta al pasado colonial de la CDMX.

Paseo de la Reforma

El Paseo de la Reforma es la avenida más icónica, moderna e importante de la Ciudad de México, la cual alberga los más impresionantes rascacielos y corporativos de empresas nacionales y multinacionales.

Desde aquí además podrás recorrer muchas de las zonas más importantes y atractivas, viviendo el amplio contraste del México moderno con el país de tradiciones y costumbres que siempre ha sido.

Los hoteles sobre esta avenida son de alto lujo y precios bastante elevados, sin embargo, sólo basta alejarse un par de calles para encontrar excelentes opciones de gran calidad a un precio accesible, como lo es el Hotel Plaza Revolución, uno de los más modernos y vanguardistas pero que ofrecen una ambientación típica y elegante, perfecto para alojarse a unos pasos del corazón de la ciudad.

Los Mejores Hoteles Románticos en la Ciudad de México

Pasa una noche especial con tu pareja en los mejores hoteles románticos

¿Te vas de vacaciones, luna de miel o vas a festejar tu aniversario con aquella persona especial? ¿Buscas pasar una noche inolvidable bajo una atmósfera de lujo, elegancia e intimidad? ¡Aquí te presentamos todo sobre los hoteles románticos en la Ciudad de México y por qué son tu mejor opción para sorprender a tu pareja y avivar el fuego del amor.

Los hoteles románticos son lugares para hospedarse por una o más noches y que cuentan con todas las amenidades, servicios, atenciones para pasar una experiencia inolvidable con tu pareja. Además, también cuentan con una decoración bastante íntima y elegante, lo que crea un ambiente perfecto para el amor y dejar fluir las pasiones.

¿Por qué elegir un hotel romántico para una escapada?

Ya sea que salgas de vacaciones, luna de miel o que sólo busques una noche especial con ese alguien especial, los hoteles románticos son la mejor opción para pasar una noche íntima, divertida y original.

Estos son ideales para celebrar una ocasión especial, un cumpleaños, aniversario o simplemente para sorprender a tu “date” y vivir una experiencia diferente, fuera de la rutina y que puede ayudar a consagrar la relación a otro nivel.

Estos hoteles, a diferencia de los hoteles familiares o turísticos, tienen la cualidad de estar pensados sobre todo para parejas que buscan un rato de intimidad, complacer alguna fantasía o simplemente un lugar para relajarse.

Tipos de hoteles románticos

En esta categoría de hoteles los hay de todos tipos, desde los famosos moteles u hoteles de paso, los cuales son reservados por unas cuantas horas y los cuales sabemos, son sólo para desatar la pasión un rato, hasta aquellos hoteles de lujo y elegancia que de igual forma pueden considerarse bastante románticos.

Todo depende de qué es lo que busques, la ubicación y tu presupuesto o el tipo por el cual te quieras alojar.

En la Ciudad de México, muchos de los hoteles más románticos que encontrarás se encuentran en las zonas más céntricas y exclusivas, con increíbles vistas, actividades y todas las amenidades para pasar una mágica noche sobre las luces de la ciudad.

Características de los hoteles románticos

Estos hoteles, aunque ciertamente comparten en sí todos los servicios e instalaciones de cualquier hotel, también cuentan con algunos servicios y características exclusivas, como:

  • Pueden reservarse por noche o por hora
  • Existe la modalidad de motel, villa o autohotel, para acceder en vehículo al garage de la habitación para mayor discreción
  • En algunas no necesitas hacer reservación con anticipación
  • Las habitaciones siempre cuentan con grandes camas queen o king size
  • Por lo general, suelen tener habitaciones con jacuzzi o incluso con alberca
  • Cuentan con bares y restaurantes dentro del hotel
  • Se procura que las zonas comunes sean bastante discretas
  • Las habitaciones cuentan con pantalla, aire acondicionado y sistema de audio para ambientar la noche
  • Room service con servicio de bar, restaurante y todo tipo de amenidades
  • Algunos hoteles cuentan con sex shop
  • Por lo general, las habitaciones cuentan con iluminación tenue y una decoración que invitan a la intimidad
  • Para conservar la privacidad, muchos hoteles cuentan con ventanillas en las puertas o a un costado para poder recibir el room service sin la necesidad de abrir o ser vistos
  • Muchos hoteles ofrecen paquetes que incluyen cenas románticas, champagne y bebidas de todo tipo
  • También puedes solicitar detalles para celebrar una ocasión especial, como ambientación con velas, pétalos o incienso aromático

Hoteles románticos de lujo

Si lo que buscas es ir más allá en cuanto al romanticismo pero también con lujo y elegancia, existen muchas alternativas de hoteles que son perfectos tanto para una vacaciones, luna de miel o inclusive puedes celebrar bodas.

Sí, cada vez se pone más de boda celebrar las bodas en hoteles románticos, pues además de que muchos tienen bellos salones, terrazas y jardines, ya incluyen todos los servicios necesarios, como banquetes, meseros, iluminación, música y absolutamente todo para vivir el día más especial con todos tus seres queridos.

De igual manera tendrás la oportunidad de alojar a todos tus invitados, con lo cual se evitan los problemas de búsqueda de hospedaje.

Estos hoteles también cuentan con restaurantes de alto nivel especializados en cocina internacional o de autor, los cuales normalmente se encuentran ambientados en un espacio lleno de elegancia, música e intimidad, perfectos para celebrar una ocasión especial o por qué no, para hacer una propuesta de noviazgo o matrimonio.

¿Dónde encontrar los mejores hoteles románticos en la Ciudad de México?

Para encontrar los mejores hoteles románticos en tu próxima visita a la CDMX o si vives en ella pero quieres darte una escapada, puedes hacerlo por medio de diversas páginas en internet de reservación.

De hecho, existen algunas especializadas principalmente en hoteles de este tipo, las cuales te ayudan a filtrar por disponibilidad, precio, ubicación, servicios o por tiempo de estadía.

Podrás ver fotos, reseñas y comentarios sobre la experiencia de otros huéspedes en el hotel, de tal forma que podrás elegir lo que mejor se adapte a lo que buscas.

Por lo general muchos de estos hoteles tienen precios económicos por horas o noche, sin embargo, considera que los más exclusivos y lujosos si pueden alcanzar sumas de más de $4,000 pesos la noche, todo depende de cómo te quieras lucir.

Los 7 Mejores Consejos para Reservar Hoteles Baratos en 2021

¡Conoce los mejores consejos para reservar hoteles baratos en 2021!

Planear una vacaciones siempre es algo emocionante pero también puede ser un trabajo un poco agotador y un poco complicado, pues hay que considerar y coordinar todo para garantizar la mejor experiencia en nuestro viaje.

Esto implica decidir el lugar de destino, buscar vuelos, las mejores fechas para ir, qué actividades vamos a realizar, el itinerario y por supuesto, en qué hotel nos vamos a hospedar.

Esta planeación siempre debe delimitarse por algo básico: El dinero que tenemos disponible para gastar en nuestro viaje.

Muchas veces puede que no contemos con los suficientes ahorros para un viaje de lujo, sin embargo, debes saber que existen muchas formas de economizar en nuestras vacaciones y aún así obtener servicios y experiencia de gran calidad.

Es por ello que en esta ocasión te traemos los mejores consejos para reservar hoteles baratos, lo cual te puede ahorrar entre el 20% y el 60% en los costos de tu hospedaje, reduciendo considerablemente los gastos y brindándote más presupuesto para otras cosas, como boletos de avión, comidas o visitar ciertas atracciones.

1.- Viaja en temporada baja

El principal y más eficiente de los consejos para reservar hoteles baratos es viajar en temporada baja, es decir, la temporada no vacacional en la que la afluencia de turistas es bastante baja a consideración de otras fechas en el año.

Las temporadas altas por lo general son en días festivos, temporadas vacacionales, épocas con el mejor clima o en fechas de fin de año.

Te aconsejamos que te informes de cual es la temporada baja del destino al que te interesa viajar y trates de reservar en dichas semana, pues sí podrás ahorrar entre el 15% al 40% en el precio del alojamiento.

2.- Utiliza los comparadores de hoteles online

Actualmente existen muchos sitios web especializados en ayudarte a buscar los mejores hoteles, vuelos y promociones para tus vacaciones, y estos también son la mejor forma de encontrar las opciones más baratas.

Al buscar los hoteles en tu destino, podrás comparar diferentes opciones, sus costos, servicios, ubicaciones y cómo varían los precios dependiendo del día.

Además, la mayoría de estos comparadores cuentan con filtros para que puedas buscar los hoteles más económicos que se adapten a lo que buscas.

3.- Llega de domingo a miércoles al hotel

La mayoría de los turistas suele planear sus viajes en los famosos “puentes vacacionales”, fines de semana que se extienden por días feriados que por lo general no son laborales.

También, la mayoría de las personas que piden vacaciones suelen hacerlo los días viernes, por lo que este y el sábado suelen ser los días de mayor demanda en los hoteles y por ende los que tienen los precios más altos.

Por ello te sugerimos planear tu llegada un día domingo por la tarde o hasta el miércoles, cuando el flujo de huéspedes es menor y los costos por lo general bajan.

4.- Evita alojarte en zonas céntricas o exclusivas

La ubicación del hotel siempre va a influir sobre el precio del alojamiento, pues entre más cerca esté del centro de la ciudad, del aeropuerto o de un atractivo específico, el precio siempre será el más alto.

Por eso te sugerimos siempre buscar hoteles que estén un poco más alejados o en la periferia de la zona en la que te quieres hospedar.

Y no, no necesariamente vas a estar muy lejos de todo, de hecho en muchas ocasiones sólo basta con buscar hoteles un par de cuadras más alejado para que los precios comiencen a bajar.

5.- Reserva con anticipación

Una de las mejores formas de reservar hoteles baratos es reservar con bastante tiempo de anticipación, pues entre más cerca sea la fecha de llegada, los precios tienden a subir entre el 22% hasta un 58%.

Por eso te sugerimos reservar con al menos medio año de anticipación para poder encontrar precios bajos y que se respeten hasta tu llegada.

También es aconsejable que busques siempre opciones con cancelación gratuita, de tal forma que si sale un inconveniente y no puedes ir en las fechas reservadas, no se te haga ningún cargo por cancelación.

Esto también sirve por si en el transcurso de las semanas encuentras una mejor oferta u hotel y quieres cambiarte a ese.

6.- Busca las mejores ofertas

Los hoteles y sitios para reservación suelen ofrecer grandes promociones y descuentos en ciertas temporadas al año, por tu fidelidad o de última hora cuando quieren llenar habitaciones vacías.

Te recomendamos que siempre estés al pendiente y cazando estas ofertas, lo cual lo puedes hacer al visitar constantemente las páginas de reservación, sitios oficiales de los hoteles y sus redes sociales.

También puedes suscribirte a estos sitios para que se te notifique de descuentos y promociones que pueden llegar a interesarte.

7.- Ponte atento con los costos extra de tu reservación

Muchas veces al reservar nuestro hotel de forma rápida o precipitada, no nos damos cuenta de que llegan a existir cargos por servicios adicionales que podemos contratar sin darnos cuenta.

También existen hoteles que pueden no incluir todos los servicios y terminar cobrándolos por separado, lo que hace subir el precio final de forma considerable.

Por ello, siempre debes estar atento y confirmar que el hotel incluye sólo lo que necesitas.

Sigue todos estos consejos y te garantizamos que podrás disfrutar de las vacaciones de tus sueños sin que el dinero sea un obstáculo o impedimento para ello.

Reserva con los Mejores Hoteles de Lujo en México

Conoce los Mejores Hoteles de Lujo en la Ciudad de México

¿Estás buscando que tus próximas vacaciones en la Ciudad de México sean las más exclusivas, memorables y placenteras que puedas disfrutar en la capital? ¿Te interesa una estadía llena de elegancia y el mejor nivel de atención? En ese caso conoce los hoteles de lujo en la Ciudad de México.

Los hoteles de lujo son lugares que proporcionan una experiencia de alojamiento exclusiva y del más alto nivel que existe, ya que tanto el hotel como los servicios, atenciones y amenidades son de la categoría más alta disponible.

Estos hoteles son reconocidos por el alto nivel de detalle, materiales valiosos, decoración, diseño y amenidades de primer nivel tanto en las habitaciones como en todos los espacios comunes de los hoteles, dignos de las personas más exigentes en el mundo.

De igual manera, los servicios que se ofrecen en el hotel son del más alto nivel y exclusividad, ofreciendo la mejor comida a nivel internacional, así como atenciones inmediatas y eficientes por parte de personal del hotel.

Los hoteles de lujo también se caracterizan por ser los más costosos de todos, pues claro, todos estos lujos, excentricidades y servicios exclusivos no son gratis, y si quieres disfrutar una estadía digna de reyes, es necesario que pagues como tal.

Por lo general esta gama de hoteles se encuentra en destinos de descanso y placer, como en playas o lugares de gran turismo internacional, por lo que en la CDMX no podían faltar.

Por ello, en esta ocasión te contaremos todo sobre los hoteles de lujo, sus características, precios y si son realmente tu mejor opción para alojarte en la capital mexicana.

¿Por qué elegir un hotel de lujo para alojarte?

Los hoteles de lujo son sin duda la mejor alternativa para todas aquellas personas que buscan la mayor exclusividad y placer en sus viajes, ya sean vacaciones, lunas de miel o viajes de trabajo para altos ejecutivos.

Estos lugares ofrecen la mayor categoría en calidad, servicio y seguridad en cualquier destino a donde uno vaya, por lo que prácticamente no es necesario salir del hotel, ya que suelen incluir absolutamente todos los servicios que una persona o familia necesita dentro de sus instalaciones.

Estos recintos no tratan como tal de que te sientas como en casa, sino aún mejor, pues ofrecen el mejor trato por parte de personal especializado en hacer de tu estadía prácticamente un sueño o un paraíso terrenal.

Durante todo tu alojamiento contarás con la atención de personal de servicio que estará a tus órdenes para cualquier necesidad, solicitud o capricho que quieras complacer, de tal forma que sólo hará falta que pidas algo para que inmediatamente lo obtengas (claro, dentro de lo que ofrece el hotel y la reservación).

Todos estos servicios están amenizados con una atmósfera de lujo, elegancia, arte y detalles que encantarán a todos tus sentidos.

Estos hoteles siempre cuentan con los mejores diseños y arquitectura inigualable, la cual es sumamente bella y se adapta a los gustos y al entorno de la ciudad en donde se encuentra.

Por lo general siempre tienen todo tipo de detalles, muebles, arte y decoración sumamente bella que amenizan todos los demás servicios y el entorno en donde se encuentra, lo cual crea mágicas atmósferas si lo que buscas es un espacio para salir de la rutina y relajarte, o para pasar noches inimaginables con tu pareja.

Además, estos hoteles cuentan con todo tipo de servicios VIP para todas tus vacaciones, pues suelen incluir servicio concierge, guías turísticos y transporte de lujo a tus destinos o al aeropuerto.

¿Qué servicios ofrecen los hoteles de lujo en México?

Los hoteles de lujo suelen incluir todos los servicios y amenidades existentes en el sector hotelero, como:

  • Habitaciones de todo tipo con altos acabados de lujo
  • Transporte privado y valet parking
  • Spa
  • Alberca
  • Jacuzzi
  • Restaurantes de comida nacional e internacional
  • Cafeterías
  • Bares
  • Antros
  • Salas de conferencias
  • Áreas de trabajo
  • Salones para bodas y fiestas
  • Lobby
  • Room service
  • Meseros y servicio en todas las instalaciones
  • Personal de seguridad
  • Accesos y ascensores exclusivos
  • Gimnasio
  • Terrazas
  • Balcones
  • Jardines
  • Servicio médico
  • Tiendas dentro del hotel
  • Servicio concierge
  • Sauna
  • Lavandería y tintorería
  • Canchas de tenis y todo tipo de deportes
  • Actividades recreativas
  • Práctica de deportes extremos
  • Campo de golf
  • Foros para conciertos y eventos
  • Servicio de mayordomos

Beneficios de alojarte en un hotel de lujo

  • Reservación fácil y rápida
  • Inmediato check in y asignación de la habitación
  • Puedes seleccionar la suite que quieras
  • Puedes solicitar que se hagan cambios en la habitación según lo requieras
  • Recibirás trato exclusivo y del más alto nivel en toda tu estadía
  • El personal te dará un trato personalizado, siempre con respeto y amabilidad
  • Podrás encontrar los restaurantes del más alto nivel con chefs reconocidos
  • Muchas veces estos hoteles albergan los mejores restaurantes de la ciudad certificados con estrellas Michelin
  • Podrás disfrutar de todo tipo de servicios y actividades de placer
  • Las habitaciones son espaciosas, con acabados de lujo y todo tipo de servicios, como cocina, sala, pantalla, sistema de audio, iluminación y por lo general, siempre tienen asombrosas vistas
  • Por lo general estos hoteles ya son todo incluido
  • Cenas de lujo para ocasiones especiales
  • Jacuzzi y alberca en algunas suites

¿Cuánto cuesta hospedarse en un hotel de lujo en México?

Los precios de estos hoteles de lujo en México varías dependiendo de la cadena a la que pertenezca el hotel, su exclusividad, servicios y la zona en la que se ubique, además de que ofrecen diferentes tipos de suites, las cuales van desde las master hasta suites presidenciales.

En México el costo de las suites más exclusivas pueden ir desde los $2,000 pesos la noche hasta más de $200,000.

cosas más sorprendentes para los extranjeros en la CDMX

Las 5 cosas más sorprendentes para los extranjeros en la CDMX

Nuestra hermosa y grande capital recibe todos los días a varios cientos de turistas internacionales que se sienten atraídos y ansiosos por conocer una de las grandes urbes del mundo: la siempre imponente Ciudad de México.

Es innegable que la CDMX es poseedora de fama y reconocimiento mundial, gracias a su diversidad, tamaño, densidad poblacional, gastronomía, oferta cultural, entre otros muchos aspectos que la hacen única y digna de cualquier turista.

Sin embargo, esta fama no anula la capacidad citadina de sorprender a cualquier visitante que no esté familiarizado con su dinámica, folclor, clima y habitantes, por ejemplo. Y es que conocer la Ciudad de México por primera vez siempre será una experiencia memorable.

Las posibilidades son casi infinitas. Lo cierto es que para conocer la ciudad hay que vivirla y recorrerla con mucho tiempo reservado para toda clase de aventuras y experiencias que sin duda podrán sorprender a todo aquel que decida visitarla.

1.- Tamaño y distancias

La Ciudad de México, figura entre las ciudades más grandes del mundo, puesto que su desarrollo continúa siendo imparable, incluso existe una zona metropolitana que si bien pertenece al Estado de México, que ya es otra entidad federativa; es parte de la capital con todo lo que eso implica.

Todos los días, millones de habitantes de esta zona conurbada, se trasladan hacia diferentes puntos de la ciudad dónde llevan a cabo sus principales actividades, trabajo, estudio y hasta esparcimiento. Esto maximiza de forma importante la dinámica entera de nuestra ciudad.

Esta forma de vida citadina es algo que pocas veces esperan los turistas extranjeros, por lo que al visitar la CDMX, siempre se sorprenden de su tamaño así como de su número de habitantes que en conjunto con la gente proveniente de los límites de la ciudad, convierten a la capital en un monstruo.

La extensión de la mancha urbana hacia las afueras ha alcanzado tal magnitud que gran parte de los límites de la ciudad han prácticamente desaparecido y ya no es posible identificarlos fácilmente, pues la población se ha extendido buscando mantener la cercanía con el corazón de la CDMX.

2.- Medios de transporte

Cómo toda gran ciudad de este calibre, la Ciudad de México posee un sistema de transporte público que va de acuerdo a sus dimensiones y proporciones, o al menos lo intenta, pues en ocasiones resulta incluso insuficiente.

Uno de los mejores ejemplos es el Sistema de Transporte Colectivo Metro que cubre prácticamente toda la ciudad, además de ser una de las opciones más accesibles, pues con la compra de un solo viaje puedes ir de un extremo al otro.

Por otro lado tenemos opciones cómo el Metrobus o Tren ligero que dependiendo del destino, deberán ser considerados por todo aquel turista o visitante que realmente desee conocer los puntos primordiales de la CDMX.

Hasta ahora sólo hemos mencionado las opciones de transporte público, sin embargo, también es posible hacer uso de diferentes plataformas de uso privado que funcionan como taxis y que resultan en una opción segura y confiable.

3.- Mercados móviles

Dada la relevancia de la ciudad y su modernización, se podría pensar que el comercio informal ya no prevalece, no obstante, la capital del país está repleta de este tipo de comercio que responde a las necesidades de ciertos sectores de la población local.

Con esto queremos decir que aunque existen opciones de comercio formal y establecido como supermercados, tiendas departamentales y de autoservicio, si lo que buscas es vivir la experiencia chilanga al cien por ciento, entonces deberás conocer alguno de sus mercados móviles, mejor conocidos como tianguis.

Este tipo de opciones se encuentran repartidas por toda la ciudad y dado que no cuentan con un espacio preestablecido, deberás buscar cuál es la opción más cercana, además del tipo de productos que podrás encontrar disponibles. La variedad es amplia en ambos rubros.

Aunque si se está conociendo la ciudad por primera vez, se debe ser muy precavido y acudir con algún guía que pueda darte algunas recomendaciones ya que algunos de estos mercados se encuentran en zonas inseguras o conflictivas, por lo que siempre es importante considerar tu seguridad primero.

4.-Agua potable

Al platicar con cualquier persona que haya visitado la CDMX por primera vez proveniente de cualquier otro país de Norteamérica o incluso de Europa, seguramente te podrán contar de su sorpresa al enterarse que nosotros no bebemos el agua corriente de la cocina o el baño.

Y es que en la mayoría de estos países, ese es justamente el caso, basta con abrir la llave de la cocina para servirte un vaso de agua si te encuentras sediento, por lo que es común que al viajar a nuestra ciudad, piensen que hacer lo mismo aquí, es completamente normal..

Si bien el agua corriente que consumimos si es potable no es recomendable para consumo humano por lo que si visitas la capital o cualquier otra ciudad de nuestro país, es importante que tomes esto en cuenta para que no olvides un recipiente que puedas llenar constantemente.

5.- Gastronomía callejera

La Ciudad de México es una capital mundial en términos de comida callejera, basta con recorrer sus calles para notar la presencia interminable de puestos informales que ofrecen todo tipo de alimentos preparados y que en su mayoría son originarios de la ciudad.

La variedad es tan amplia que se pueden probar desde quesadillas hasta caldos de gallina en diferentes puntos de la ciudad. Los turistas extranjeros suelen gustar de este tipo de lugares pues les ofrecen vivir la experiencia de todo buen chilango a la hora de comer.

Se dice que toda esta oferta gastronómica surge a partir de la necesidad de comida rápida y accesible para todos aquellos que laboran en la capital y que en la mayoría de las veces, tan solo cuentan con un par de minutos para comer mientras se encuentran en horario laboral.

¿Qué son los Hoteles Pet Friendly? ¡Conocelos!

¿Qué son los Hoteles Pet Friendly?

Hoy en día nuestras mascotas no sólo son consideradas un animal de compañía, sino que para muchas personas son parte fundamental de la familia y un ser querido de gran importancia. Es por ello que cada vez más personas buscan que sus “perrhijos” o “gathijos” los acompañen a todas partes, incluyendo a viajes y vacaciones.

Sin embargo, se topan con un gran inconveniente que es encontrar un alojamiento que les permita quedarse unos días hospedados con sus mascotas, para lo cual ha llegado la nueva tendencia de los llamados hoteles pet friendly, los cuales aceptan a las mascotas dentro de sus instalaciones y además también pueden llegar a ofrecer servicios especializados para nuestros peludos compañeros.

Se trata de una modalidad un tanto reciente y que apenas está en desarrollo en destinos de playa o ciudad en México, pero que poco a poco cobra más fuerza debido al interés de generaciones como los millennials o centennials, quienes han acaparado gran parte del turismo a nivel mundial y para quienes es indispensable poder viajar con sus mascotas a través de todas sus aventuras.

Es por ello que en esta ocasión te contaremos todo acerca de los hoteles pet friendly en México, sus características, servicios, reglamentos y consejos para encontrar el mejor para tus próximas vacaciones familiares.

Antes que nada… ¿Qué es pet friendly?

El concepto de “Pet Friendly” se utiliza básicamente para todos los lugares o servicios que son amistosos con los animales de compañía o mascotas, y que además de aceptarlos sin ningún problema, cuentan con servicios especializados para poder albergar a los animales y darles un trato digno.

En la actualidad existen ya muchos lugares que son pet friendly, como lo son restaurantes, bares, tiendas de autoservicio, parques, centros comerciales, transporte y claro, los hoteles.

En estos lugares podrás tener la certeza y tranquilidad de que tu amigo de 4 patas tendrá el respeto y los cuidados necesarios para garantizar que la pase bien y todo el tiempo se encuentre seguro ante cualquier agresión o accidente que pudiera sufrir en lugares no aptos.

El auge de esta tendencia tiene solo unos cuantos años, pues recientemente es cuando se ha visibilizado más la lucha y defensa de los derechos animales y la exigencia del trato respetuoso e igualitario que se merecen al ser cada vez más parte importante de las familias.

¿Por qué elegir un hotel pet friendly?

Los hoteles pet friendly son recintos que te permiten alojarte en tu destino, brindándote los mejores servicios para tu descanso, seguridad y cualquier cosa que necesitas hacer como si estuvieras en casa, pero con la ventaja de aceptar recibirte con tu mascota por la misma cuota o con un costo adicional (depende del hotel).

Estos hoteles siempre se anuncian con este servicio de admisión de mascotas para que las personas interesadas en viajar con sus animales puedan considerarlos como una opción o también para que las personas a las que no les agradan mucho los animales o son alérgicas los puedan evitar, aunque por lo regular no existe este problema de convivencia, ya que existen por lo regular áreas delimitadas y separadas para animales y exclusivas para personas.

De esta manera se garantiza que nadie estará incómodo y que se cumplirán todas las medidas sanitarias y de seguridad para todos los inquilinos, ya sea humanos o animales.

¿Qué tipo de animales aceptan los hoteles pet friendly?

Estos hoteles por lo general están diseñados para aceptar a perros y gatos, pues son los animales de compañía más comunes en el mundo y los más dóciles que pueden comportarse en viajes, sin embargo, existen ocasiones en que los hoteles pueden llegar a aceptar a otro tipo de mamíferos, aves o reptiles, siempre y cuando no representen un peligro para los otros huéspedes y el personal del hotel.

Además, también los huéspedes que quieran llevar otro tipo de animales deberán contar con los contenedores adecuados y todas las medidas de seguridad que garanticen que no se escaparan o dañarán las instalaciones y a terceras personas.

¿Qué servicios ofrecen los hoteles especializados para mascotas?

Los hoteles pet friendly, además de permitir el acceso de mascotas a sus instalaciones y en las habitaciones en las que se alojan sus dueños, también llegan a ofrece diversos servicios que están enfocados en que nuestros pequeños amigos se la pasen igual de bien que nosotros en las vacaciones.

Entre los servicios que suelen incluir se encuentran:

  • Camas especiales para mascotas
  • Transportadoras de animales
  • Correas y collares de identificación
  • Platos para su comida y agua
  • Juguetes
  • Servicio veterinario dentro o fuera del hotel
  • Referencias de lugares turísticos pet friendly
  • Servicio de cuidadores o guardería para cuando salgas sin tu amigo
  • Protocolos especiales de limpieza
  • Lugares para que los animales hagan sus necesidades

Toma en cuenta que cada hotel tiene su propio reglamento para el alojamiento con tu mascota, el cual deberás conocer y acatar al pie de la letra, pues en muchas ocasiones de no seguirlo se te podrá cobrar una multa, un exceso en la cuota del hotel o se te puede solicitar que abandones las instalaciones en el caso más extremo y si tu mascota y tú no acatan el orden básico necesario, pues recuerda que no se puede molestar a los otros huéspedes.

Conoce las Películas Filmadas en la CDMX

Las 5 mejores películas grabadas en la CDMX

Cómo toda gran ciudad, nuestra capital ha sido la perfecta locación para diversas y múltiples cintas que buscan el contexto visual que se adecue a las necesidades creativas que buscan para su proyecto.

La cercanía con la meca del cine: Hollywood, ha provocado que la Ciudad de México se convierta en una protagonista más de varias películas que han incluso alcanzado la popularidad mundial.

Dichas filmaciones han representado oportunidades para que la estética de la ciudad pueda llegar a diferentes y amplias audiencias alrededor del mundo, significando publicidad para promover el turismo extranjero.

Las temáticas y los géneros han sido muchos y es que la CDMX es tan diversa que se presta para encajar en todo tipo de cintas que independientemente de su contenido han encontrado en nuestra capital, el escenario ideal para grabar algunas de sus mejores escenas .

1.- Hombre en llamas

Esta cinta estrenada en el 2004 nos cuenta la historia de un ex agente de la CIA que fue contratado para proteger una familia estadounidense que vive en la Ciudad de México y que pronto será víctima de un crimen que pondrá a prueba los mejores atributos de Denzel Washington quien protagoniza la película.

Desafortunadamente esta película grabada en la CDMX nos muestra la inseguridad que desde hace varias décadas aqueja a la capital del país y que también es de conocimiento general a nivel mundial, lo que la convertía en una locación ideal para esta historia.

Esta cinta no solamente utilizó la ciudad para ubicar la historia que nos relata, sino que echó mano de varios actores mexicanos que le dotó de más credibilidad a esta historia de crimen e inseguridad.

El género de esta cinta es completamente de acción, por lo que si lo tuyo es una película dónde el protagonista y sus habilidades hacen de todo para salvar el día, entonces no dudes en ver Hombre en llamas dónde encontrarás todo eso pero desarrollado en la famosa CDMX..

2.- Frida

Corría el cada vez más lejano 2002 cuando la actriz mexicana Salma Hayek quien trabaja en Hollywood desde hace varios años, protagonizaba una cinta grabada en la CDMX sobre la vida y obra de la pintora mundialmente conocida Frida Kahlo.

Esta cinta biográfica sobre una de las figuras emblemáticas de la cultura mexicana recibió todo tipo de críticas, sin embargo, logró 6 nominaciones a los premios Oscar de los cuáles sólo consiguió 2, maquillaje y banda sonora siendo las categorías en las que resultó ganadora.

La filmación incluyó locaciones tan importantes como la zona arqueológica de Teotihuacan, donde se grabó una de las tantas secuencias de la película que está situada a principios del siglo XX.

Salma Hayek ha confesado que tuvo algunos problemas durante la filmación ya que incluso estuvo a punto de no ser la protagonista pues el productor consideró seriamente elegir a otra actriz para el papel. Si lo tuyo son las películas biográficas no dudes en recurrir a Frida.

3.- 007: Spectre

La franquicia cinematográfica del agente James Bond 007 es ya un clásico del cine y todas sus cintas gozan de popularidad mundial además de ser todo un referente dentro del género de agentes y espías que siempre gusta mucho.

-Esta película grabada en la Ciudad de México, vio la luz en el 2015, protagonizada por Daniel Craig quién desde hace algunos años ha estelarizado las últimas entregas del agente inglés en el cine.

Y si bien, esta cinta sólo utilizó a la Ciudad de México para las primeras secuencias dentro de la película, que terminaron representando tan sólo los primeros minutos de la película, se decidió usar una de las tradiciones más importantes de nuestro país: Día de muertos..

Pese a que la mayoría de esta pieza del cine no fue filmada en la CDMX, las escenas incluidas en la película fueron tan relevantes que iniciaron una nueva tradición en la capital, se trata del desfile de día de muertos que se puede ver como parte de la cinta y que a partir de ese momento se instauró de forma anual.

4.- Elysium

Como lo mencionamos antes, todo tipo de géneros y temáticas dentro del cine han sido parte de las cintas que fueron filmadas en la Ciudad de México y la prueba fehaciente de ello se encuentra en Elysium.

Película estrenada en el 2013 pero que se encuentra ubicada en el futurista año de 2154, dónde el mundo es muy distinto y ya se encuentra en condiciones poco favorables para el desarrollo humano, por lo que se busca migrar a un satélite en el espacio llamado Elysium.

Esta película de ciencia ficción necesitaba una estética visual casi post apocalíptica que dotara de realismo al futuro poco esperanzador de la Tierra que obligaría a los humanos a buscar abandonar el planeta con miras a una mejor vida.

Las locaciones seleccionadas pertenecen al municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, que forma parte de la zona metropolitana de la ciudad. Si gustas de una película futurista, Elysium es la elección correcta.

5.- El Vengador del Futuro

La más antigua en nuestra lista, esta cinta grabada en la CDMX del año 1990, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, es otra historia futurista nos narra un viaje virtual a Marte con todas las peripecias que eso implicaría .

Esta cinta utilizó la glorieta de Insurgentes y hasta estaciones del metro que en aquel momento tenían una estética futurista que le iba muy bien a la película, podrás ver persecuciones y peleas en estas locaciones que se encuentran en el corazón de la CDMX.

Es una prueba más de que nuestra capital es tan diversa que puede encajar en diferentes realidades cinematográficas, lo que la vuelve en candidata perfecta para ser la locación ideal para casi cualquier película..

Mejores Tips para Reservar Hotel en Ciudad de México

¿Cómo reservar hotel en Ciudad de México?

¿Estás planeando visitar próximamente la Ciudad de México por razones de trabajo, visita a familiares o simples vacaciones de placer? ¿No sabes cuáles son las mejores opciones de alojamiento y los precios disponibles para quedarse unas noches? En ese caso aquí te contamos los mejores secretos para reservar hotel en Ciudad de México al mejor precio y en los mejores recintos de la capital del país.

Para garantizar un gran viaje o vacaciones sin inconvenientes ni sorpresas siempre resulta indispensable planear con anticipación y detenimiento todo lo que tiene que ver con nuestro itinerario en el destino, las actividades que haremos, la fecha en la que viajaremos y claro, el lugar en donde nos vamos a hospedar.

Esto último sin duda es lo más importante, pues el no planificar con anticipación en donde te hospedarás te puede quitar mucho tiempo, ya que deberás buscar alojamiento al llegar, además de que corres el riesgo de gastar de más o sólo encontrar lugares poco agradables para tu estancia.

Por ello, hoy en día existen diversas opciones en línea para reservar hoteles en Ciudad de México y en cualquier destino en el mundo que te interese, en donde podrás cotizar, comparar y reservar en unos cuantos clics el mejor hotel que más se adapte a tus exigencias, necesidades y presupuesto.

De igual forma siempre es recomendable ponerse en contacto directamente con los hoteles por medio de sus páginas web oficiales, sus redes sociales o llamando directamente a sus líneas de atención telefónica para solicitar información de primera mano sobre sus servicios, precios y la disponibilidad de habitaciones en la época en la que planeas viajar.

Asimismo puedes acudir a tu agencia de viajes de confianza para planificar todo un itinerario con transporte, hospedaje, comidas y recorridos establecidos para conocer el destino de forma segura y sin perderte de ningún detalle.

Si aún no sabes cuál es la mejor forma de reservar hotel en Ciudad de México, aquí te dejamos los mejores tips y consejos para tener éxito en tus próximas vacaciones a este destino de clase mundial.

Opciones para reservar hotel en Ciudad de México

Para poder encontrar y reservar los mejores hoteles en Ciudad de México a los precios más bajos y además obtener promociones y beneficios inigualables, una de las mejores opciones que existen en la actualidad son las plataformas en línea para buscar y reservar hoteles.

Seguramente ya has escuchado sobre sitios famosos como Trivago, Despegar o Booking, en los cuales puedes encontrar toda la amplia gama de opciones de alojamiento e inclusive de vuelos hacia el destino que te interesa.

A través de esta plataformas puedes conocer todo sobre los servicios y características de los hoteles en la Ciudad de México, como:

  • Ubicación
  • Precios
  • Disponibilidad
  • Tipo de habitaciones
  • Servicios incluidos
  • Calificaciones
  • Opiniones de huéspedes
  • Promociones
  • Paquetes de alojamiento

Además tendrás la gran ventaja de poder conocer el precio exacto de tu alojamiento en los días en los que planeas viajar, ver las fechas más convenientes y comparar en un mismo lugar las mejores opciones de hoteles para elegir el que más te convenga en cuanto calidad y precio.

En estas mismas plataformas podrás realizar directamente la reservación de tu estadía, seleccionando:

  • Fecha de llegada (check in)
  • Fecha de salida (check out)
  • Tipo de habitación
  • Número de camas
  • Número de personas que se alojarán (adultos y niños)
  • Servicios adicionales
  • Transporte del aeropuerto al hotel

Allí mismo deberás hacer tu pre registro e ingresar tu método de pago, el cual podrá ser con tarjeta de crédito o débito.

Es importante que para esto te informes sobre todas las características de tu hotel reservado, los precios con IVA incluido y los términos de cancelación, ya que en algunas ocasiones si no cancelas con suficiente anticipación se te podrá aplicar un cargo como sanción.

Reservar hotel en Ciudad de México directamente con los hoteles

Otra de las opciones para reservar tu hotel en la Ciudad de México es ponerte en contacto directamente con los recintos a través de sus páginas web oficiales, por medio de sus redes sociales o marcando a sus números de atención a clientes.

Esto muchas veces es lo más conveniente, pues sólo así puedes tener la certeza absoluta de los servicios que ofrece el hotel, la disponibilidad de habitaciones y resolver cualquier tipo de duda que llegues a tener.

Además también puedes llegar a obtener precios o promociones especiales que no podrás encontrar por medio de ninguna otra página, como es el caso del Hotel Plaza Revolución en México, para el cual podrás obtener precios desde $853 pesos directamente en su portal (más barato que en cualquier otra opción.

Ponte en contacto por medio de sus redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o inclusive por Whatsapp, en donde podrás recibir atención directa de un ejecutivo que te ayudará a realizar la reservación al mejor precio y con las mejores amenidades para que tu viaje sea lo más placentero posible.

Tips para reservar hotel en Ciudad de México

  • Reserva con meses de anticipación para conseguir precios más baratos
  • No reserves en temporada alta (puentes, vacaciones, etc)
  • Trata de elegir un hotel cerca del aeropuerto o cerca del centro histórico
  • Selecciona hoteles en zonas tranquilas y agradables
  • Busca que haya transporte cerca del alojamiento
  • Compara precios y opciones
  • Busca que tengan desayuno incluido
  • Si viajas por negocios y no planeas salir mucho, un todo incluido puede ser tu mejor opción
  • Si tus vacaciones son familiares verifica que acepten niños
  • Considera que el check in por lo regular es a las 15:00 horas y la salida a las 12:00 del día.