¿Qué son los Todo Incluido?

Hoteles en la Ciudad de México Todo Incluido

Los Hoteles en la Ciudad de México todo incluido o “all inclusive” son un de las mejores opciones para aquellas personas que visitan la capital por unos cuantos días, ya sea por vacaciones, trabajo o algún evento en específico, ya que en sus instalaciones podrás disfrutar de todos los servicios y alimentos que requieres para tu estancia sin ningún costo adicional.

Los hoteles todo incluido son lugares para hospedarse los cuales incluyen principalmente todos los servicios de alimentos (desayuno, comida, cena y bebidas) completamente incluidos con el costo total de tu alojamiento, por lo que no deberás preocuparte por pagar más por tu alimentación y la de tus acompañantes, además de que los restaurantes, bares y cafeterías se encuentran dentro del mismo complejo, por lo que ni siquiera es necesario salir del hotel para ingerir tus alimentos, lo que es una ventaja para aquellas personas que no conocen la ciudad y quieren evitar arriesgarse a salir a consumir algo en las calles.

A pesar de muchas personas opinan que mucha de la magia y autenticidad de México y más específicamente hablando, de la CDMX está en su enorme oferta gastronómica y la comida callejera, hay muchas personas, sobre todo turistas de otros países, para quienes quizá este atractivo no sea justamente lo que buscan, ya que no les interesa adentrarse a buscar restaurantes o arriesgarse a los sabores fuertes y picantes de la comida mexicana.

Es para todas estas personas, que además no planean alejarse mucho del hotel y la zona en la que se hospedan, que es muy probable que los hoteles todo incluido en la Ciudad de México sean una de sus mejores opciones para su siguiente viaje.

Además estos hoteles también suelen incluir una enorme cantidad de servicios adicionales a los alimentos, como servicios de gimnasio, alberca, estacionamiento, room service, wifi, lavandería y otros, completamente incluidos con el costo total del alojamiento.

¿Qué servicios incluyen los Hoteles en la Ciudad de México todo incluido?

Como lo mencionamos anteriormente, por lo general los hoteles todo incluido son famosos en las zonas turísticas por ofrecer principalmente la alimentación completa dentro de sus restaurantes.

Para esto, es común que estos grandes hoteles alberguen diferentes opciones de restaurantes, cafeterías y bares en sus instalaciones, muchos de los cuales son de cocina gourmet o internacional, así como de especialidades mexicanas de alta cocina para los huéspedes más exigentes y que buscan tener una experiencia de lujo al visitar tierras mexicanas.

De esta forma, podrás disfrutar de todos los accesos a los restaurantes del hotel en cualquier momento, así como disponer del servicio de atención a la habitación si es que no quieres salir de tu cuarto.

Por lo general los hoteles regularmente ofrecen desayunos tipo buffet en los cuales podrás elegir todos los platillos que desees entre una amplia selección de comida nacional e internacional, además de que también podrás pedir comida a la carta y en las estaciones o parrillas con cocineros que te prepararán los alimentos justo como se los soliciten (por eso de la dieta).

De igual forma dispondrás de acceso total a los diferentes restaurantes de comida mexicana, internacional y de especialidades, en donde podrás seleccionar todo lo que quieres de entre bastas cartas de opciones.

Asimismo podrás tener durante toda tu estancia total disposición para solicitar bebidas alcohólicas y no alcohólicas en los bares y restaurantes del recinto, lo cual es muy conveniente si vienes de fiesta, a celebrar una ocasión especial o si quieres darle un toque más atractivo a tus vacaciones.

Para la cena también podrás disfrutar de acceso a los mejores y más románticos restaurantes y terrazas para pasar una noche mágica sobre las luces de la ciudad, únicamente toma en cuenta que algunos de estos restaurantes cuentan con códigos de vestimenta formal, por lo que deberás empacar algo formal si es que quieres pasar una velada inigualable.

Además de toda la oferta culinaria, también disfrutarás de servicios de:

  • Gimnasio
  • Estacionamiento
  • Taxi
  • Concierge
  • Room service
  • Guías turísticos
  • Alberca
  • Spa (estos suelen tener costo adicional)
  • Lavandería y tintorería (también pueden tener costo adicional)
  • Wifi
  • Tv con cable o smart
  • Áreas de trabajo
  • Computadoras
  • Cocinetas
  • Frigobar
  • Bares
  • Antros
  • Atención médica
  • Seguridad privada
  • Áreas comunes
  • Jardines
  • Terraza
  • Espacios de fumadores

¿Me conviene hospedarme en un Todo Incluido en la Ciudad de México?

Los hoteles en la Ciudad de México todo incluido en realidad no son tan abundantes, ya que este tipo de recintos se encuentran generalmente en destinos de turismo de playa, ya que en dichos lugares los turistas lo que buscan es un viaje de placer frente al mar, en un hotel que ya incluya absolutamente todos los servicios para que no tengan que salir a buscar alimentos o todo tipo de servicios adicionales.

Esto se debe principalmente a que las personas en destinos de playa quieren evitar tener que salir debido a que rara vez asisten con su vehículo y que los taxis son bastante costosos en dichos lugares.

Además, la comodidad de disponer de todos los servicios en el hotel y personal amable y capacitado en todo momento siempre es lo más deseado para las parejas o familias que quieren relajarse por unos días en un paradisiaco lugar.

Para el caso de la Ciudad de México, esta quizá no sea la mejor opción, ya que el verdadero encanto de la capital mexicana se encuentra en descubrir sus calles, cultura, historia y vida cotidiana, además de que los verdaderos sabores y experiencias las encontrarás en las calles y no en un hotel.

Es por ello que lo más recomendable y la tendencia que va a la alza en la capital son los hoteles con desayuno incluido, los cuales además del hospedaje y todas las amenidades necesarias incluyen un sencillo desayuno que es muy conveniente para recobrar energías para comenzar un día de aventura por la CDMX.

Una de las mejores opciones es el Hotel Plaza Revolución, el cual se encuentra en una de las zonas más privilegiadas de la Ciudad de México, a solo una calle de reforma y a unos cuantos minutos del centro histórico.

Conoce las Mejores 5 Zonas Arqueológicas en la Ciudad de México

Zonas Arqueológicas en la Ciudad de México

La CDMX se trata de una de las ciudades del mundo más diversas en cuanto a cultura, tradiciones, historia y legado, ya que a lo largo de sus siglos de existencia en lo que fue antiguamente conocida como la cuenca del valle de México, se han establecido diversas culturas y sociedades que han evolucionado a lo que en la actualidad es una megalópolis donde converge la modernidad, el pasado colonial y claro, los orígenes prehispánicos.

Referente al último punto, a pesar de que la gran urbe de acero, concreto y cristal se eleva por todo el horizonte, aún quedan sitios escondidos en donde es posible apreciar los restos de las milenarias culturas originales, como la azteca, teotihuacana, y tlaxcalteca (entre otras). Por ello, en esta ocasión te hablaremos sobre las principales zonas arqueológicas en la Ciudad de México que debes visitar.

En estos sitios históricos, podremos apreciar los restos y ruinas de lo que anteriormente fueron imponentes templos y ciudades de las culturas prehispánicas, además también podrás conocer piezas arqueológicas y más sobre la historia e importancia de estas civilizaciones en su tiempo y hasta nuestros días.

Es por ello que aquí te contamos sobre los 5 sitios arqueológicos de la CDMX que debes visitar para conocer tanto la actualidad como el pasado de esta imponente ciudad.

Zona arqueológica del Templo Mayor

El Templo Mayor, el más importante vestigio arquitectónico de la cultura Mexica ubicado en el corazón de la ciudad sin duda es una de las zonas arqueológicas en la Ciudad de México que nunca te puedes perder, la cual se encuentra ubicada en el primer cuadro de la capital, justo a un lado de la Catedral Metropolitana y del zócalo de la CDMX.

Aquí podrás encontrar los restos de los templos más grandes e impresionantes de lo que fue la antigua Tenochtitlán en el centro del Lago de Texcoco. Lamentablemente por la destrucción ocasionada en la época de la conquista española, el hundimiento de las estructuras por el tipo de suelo y la construcción de edificaciones sobre el sitio, queda muy poco de lo que fueron estas pirámides, sin embargo, aún podrás apreciar parte de las escalinatas, conocer piezas arqueológicas que han sido rescatadas y claro, obtener toda la información histórica sobre el lugar.

Zona Arqueológica Cuicuilco

Esta es una de las principales zonas arqueológicas en la Ciudad de México ubicadas al sur de la metrópolis, la cual se puede apreciar de forma imponente desde el anillo periférico y las zonas aledañas.

En este sitio se puede visitar la edificación circular conocida como peña pobre, la más icónica de este lugar, además de la pirámide de Tenantongo adentrada en el bello bosque de Tlalpan.

Este fue el primer centro ceremonial y religioso en el altiplano mexicano, sin embargo, tuvo que ser abandonado debido a la erupción del volcán Xitle alrededor del año 150 a.c. Esto fue lo que dió origen al conocido pedregal, el cual se caracteriza por su piedra volcánica y los amplios y misteriosos sistemas cavernosos que abundan dentro de la reserva.

Zona Arqueológica de Tlatelolco

Esta icónica zona arqueológica se encuentra cerca del centro de la CDMX y del norte de la avenida Reforma, en la mítica Plaza de las Tres Culturas, lugar de la capital conocido por su importancia histórica, el contraste de sus construcciones y claro, por el lamentable evento de la matanza del 2 de octubre sucedido en el año de 1968 en este lugar.

El nombre de 3 culturas lo adopta debido a que en este mismo espacio convergen 3 épocas o culturas de la sociedad mexicana: la cultura prehispánica, la cultura colonial y el México moderno.

Esto porque aquí podemos encontrar las ruinas de lo que fue el antiguo mercado de Tlatelolco en el Lago de Texcoco, una iglesia de la época de la colonia y el enorme complejo habitacional Nonalco Tlatelolco, diseñado por el legendario arquitecto Mario Pani.

Cerro de la Estrella

La zona arqueológica del Cerro de la Estrella se trata de un conjunto ubicado en la cima del cerro del mismo nombre en la delegación Iztapalapa, el cual fue sede de una de las ceremonias religiosas más importantes, la ceremonia del fuego nuevo. Se trataba de un ritual que se celebraba cada 52 años y cuyo propósito era evitar la muerte del sol.

Aquí podrás apreciar los restos de lo que fueron imponentes templos y palacios, además de tener una de las vistas panorámicas más hermosas e imponentes de toda la Ciudad de México.

Además, en este sitio de forma anual también se lleva a cabo una de las procesiones católicas más antiguas e importantes del mundo entero, que es la representación del viacrucis en Iztapalapa, en la cual en semana santa se representa la pasión y crucifixión de cristo, cuyo evento concluye en la cima del cerro de la estrella.

Zona Arqueológica del Metro Pino Suárez

Esta se trata de una de las más curiosas zonas arqueológicas en la Ciudad de México, la cual se encuentra dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y que fue descubierta mientras se realizaban las excavaciones para construir lo que actualmente es la línea 2 del metro capitalino.

Esta se encuentra en el transbordo de la línea 1 y 2 del metro, la cual consiste en un pequeño adoratorio de forma circular llamado Ehécatl-Quetzalcoatl.

Lo mejor es que para visitarlo únicamente deberás pagar un boleto de metro con un valor de $5 pesos.

Los 5 edificios más altos de la Ciudad de México

Conoce los edificios más altos de la Ciudad de México

La Ciudad de México es famosa en todo el mundo por su belleza, cultura, diversidad y por ser una de los centros económicos y financieros más importantes de Latinoamérica y todo el planeta, pues es aquí donde se concentran todos los poderes del Estado y las oficinas corporativas de las empresas nacionales y multinacionales más grandes.

Debido a esto, a la alta densidad poblacional y a los pocos espacios que quedan dentro de la urbe es que rápidamente el crecimiento de esta ciudad de ha enfocado hacia las alturas, construyendo cada vez más modernos, impresionantes y enormes edificios que reinan sobre el horizonte del Valle de México y que desafían la gravedad, además de la amenaza sísmica de la región.

Por ello, en la Ciudad de México podemos encontrar muchos de los edificios más altos de toda América Latina y del hemisferio occidental, los cuales resaltan en el país por su belleza, tecnología e importancia en las corrientes arquitectónicas enfocadas en el aprovechamiento de los espacios y recursos, lo cual los hace amigables con el medio ambiente y completamente sostenibles.

En esta ocasión te contaremos cuáles son los edificios más altos de la Ciudad de México y los más icónicos, los cuales si viajas a la CDMX no debes dejar de visitar.

¿Cuáles son los edificios más altos de la CDMX?

A continuación te contaremos todo sobre los edificios más altos y modernos que se ubican en la Ciudad de México o que se están edificando en la actualidad.

Estos edificios pueden ser apreciados casi desde cualquier sitio de la CDMX, por lo que si no tienes la oportunidad de visitarlos todos (pues además no todos están abiertos al público, si los podrás observar desde algún mirador o terraza con vista al skyline de la ciudad.

Torre Mítikah

La Torre Mitikah se trata actualmente del rascacielos más alto en la Ciudad de México, el cual aún se encuentra parcialmente en construcción, sin embargo, ya ha alcanzado su máxima altura estructural.

Este complejo se encuentra en el sur de la ciudad, cerca del centro del famoso barrio originario de Coyoacán, el cual dará lugar a una de las torres habitacionales y de oficinas más altas de la capital, además de que en su base albergará a uno de los centros comerciales más exclusivos de la zona.

Con 267 metros de altura, se corona en la actualidad como la cima de la CDMX y un emblema de la arquitectura moderna.

Torre Reforma

La Torre Reforma, con sus 246 metros se trató por varios años del edificio más alto de todo el Valle de México, la cual debe su nombre precisamente por encontrarse en la avenida Paseo de la Reforma, la más icónica e importante de todo el país y en donde también se encuentran muchos de los otros rascacielos más emblemáticos de la capital.

Por su original diseño y por ser el segundo rascacielos más alto en Latinoamérica en haber obtenido la certificación internacional LEED que lo acredita como un edificio sustentable.

También cuenta con el sistema más avanzado de tecnología antisísmica, lo que le permite resistir terremotos de hast 9.0 grados Richter, siendo uno de los rascacielos más resistentes del mundo y que de hecho lo ha ameritado ganador de múltiples reconocimientos a nivel global.

Chapultepec Uno

Este es uno de los rascacielos más nuevos y altos de toda la capital mexicana, el cual cuenta con 58 pisos y 241 metros de altura, el cual albergará al reconocido hotel The Ritz Carlton, además de las más modernas oficinas corporativas de A+.

Este edificio se encuentra en la mítica avenida de paseo de la Reforma, justo frente al Bosque de Chapultepec, teniendo una de las vistas más bellas y privilegiadas de todo el valle de México.

A pesar de que la obra ya se encuentra parcialmente concluida, la inauguración se ha retrasado por la cuestión de la pandemia, sin embargo se espera que este año pueda comenzar a recibir a los visitantes y huéspedes para que disfruten de la cara más moderna del país.

Torre BBVA

Este llamativo rascacielos es el cuarto más alto de la ciudad con sus 235 metros de altura, el cual alberga las oficinas corporativas de uno de los bancos más importantes en México y todo el mundo.

Este edificio de 50 pisos de caracteriza por su diseños arquitectónico moderno, el cual con su estructura externa asemeja una especie de red, la cual es iluminada todas las noches con hermosos patrones que son capaces de proyectar formas e imágenes, como si se tratase de una pantalla gigante.

Al igual que la Torre Reforma y Chapultepec Uno, se encuentra justo en la equina de Reforma y la entrada principal al Bosque de Chapultepec, formando parte indispensable del skyline de las 4 torres de la CDMX más altas.

Torre Mayor

Este edificio se trató por mucho tiempo del rascacielos más alto de la Ciudad de México y de toda Latinoamérica con sus 225 metros de altura y 55 pisos. de hecho, desde el año 2003 y hasta la inauguración de la torre BBVA en el 2015, fue la cima del Valle de México y un emblema de la arquitectura moderna del país.

¡Conoce los 5 Mejores Monumentos de la CDMX!

Los Mejores Monumentos de la CDMX

La ciudad está repleta de símbolos y lugares icónicos que están listos para recibirte y maravillarte con su historia y datos curiosos. Cómo toda capital cultural, los monumentos de la ciudad de México son uno de sus imperdibles cuando decides turistear por sus calles y avenidas.

Desde un ángel celebrando el centenario de la independencia hasta columnas representando a cada uno de los niños héroes, es lo que encontrarás en nuestra selección de los mejores monumentos de la CDMX.

Anteriormente a la capital chilanga se le conocía como la ciudad de los palacios, pues su amplia variedad de edificios coloniales se imponía en la estética natural de la ciudad, no obstante, los símbolos históricos juegan parte esencial en la identidad de nuestra urbe.

A continuación te compartimos la lista de los que consideramos los más interesantes monumentos de la Ciudad de México y que no debes dejar de visitar cuando decidas aventurarte a conocer la ciudad más importante del país.

El Ángel de la Independencia.

Inaugurado en 1910 por el entonces presidente Porfirio Díaz con el propósito de conmemorar el centenario de la independencia, este monumento de la ciudad de México es probablemente uno de los emblemas capitalinos más relevantes a nivel internacional.

Ubicado sobre Paseo de la Reforma, visitar este monumento es una obligación, en realidad se trata de una columna en el centro de una glorieta que en su punto más alto cuenta con la representación de la victoria alada, diosa romana que simbolizaba el triunfo y que es coloquialmente conocida como “el ángel”.

Este icónico lugar es utilizado por los chilangos para celebrar prácticamente cualquier tipo de evento, desde triunfos deportivos hasta manifestaciones sobre hechos importantes para la vida del país.

Así que ya lo sabes, si esta es tu primera vez en la CDMX, no dudes en visitar al Ángel de la Independencia que te esperará con las alas abiertas.

Hemiciclo a Benito Juárez

El Hemiciclo a Juárez es un monumento de la Ciudad de México, localizado en la Alameda Central que se encuentra sobre avenida Juárez, precisamente una de las más representativas de la urbe. Esta construcción busca ser un homenaje al expresidente mexicano Benito Juárez.

Construido en 1910 durante el porfiriato, esta importante obra fue responsabilidad del arquitecto Guillermo de Heredia, y las esculturas son autoría del italiano Alessandro Lazzerini​. Edificado con mármol de Carrara, este homenaje póstumo sobresale con su estética europea.

Este sitio histórico también formó parte de los festejos del centenario de la independencia y fue inaugurado incluso con la presencia de algunos embajadores de países invitados, además de contar con el poeta Luis G. Urbina, quien declamó un poema a manera de celebración.

Te recomendamos visitar la Alameda Central, uno de los parques más emblemáticos de la ciudad y de esta forma podrás también conocer el Hemiciclo a Juárez que estamos seguros te sorprenderá.

Altar a la Patria

El altar a la Patria o también conocido como monumento a los Niños Héroes, es un mausoleo que busca rendir homenaje a los cadetes mexicanos que combatieron durante la intervención estadounidense a nuestro país.

Catalogado como uno de los mejores monumentos de la Ciudad de México, este sitio histórico se encuentra ubicado dentro del bosque de Chapultepec, uno de los mejores parques de la CDMX y el mundo, y con sus 6 columnas de mármol simboliza la vida de los que ahora conocemos como Niños Héroes.

Esta obra fue inaugurada en 1952 tras cinco años de construcción con un estilo mayoritariamente Art deco, te da la bienvenida si decides visitar el bosque de Chapultepec ingresando por la puerta de los leones, otro de los emblemas de la ciudad.

Cabe resaltar que cada 13 de Septiembre, fecha en que se conmemora la batalla en la que los jóvenes cadetes combatieron con sus vidas, se realiza una pequeña ceremonia en la que generalmente acude el presidente en turno a presentar sus respetos.

Fuente de Cibeles

España y México mantienen una relación importante desde hace cientos de años y este interesante monumento de la CDMX, es una prueba más de ello. Emplazada como símbolo de hermandad entre los dos países esta fuente es sin duda un lugar a visitar.

Inaugurada en 1980 esta fuente que es una réplica de la que originalmente fue construida en Madrid por órdenes de Carlos III, se erige como uno de los símbolos de uno de los barrios más populares de la ciudad de México; la colonia Roma.

Las esculturas que la conforman miden alrededor de 12.5 m de largo, 4.7 m de ancho y 5.5 m de alto, sumando un peso de 12 toneladas. ​Se encuentra ubicada a dos calles del metro Insurgentes en la intersección de las calles Oaxaca, Durango, Medellín y el Oro.

La icónica fuente fue edificada en medio de una glorieta que con el tiempo se rodeó de comercios que hoy en día conforman la Plaza Cibeles. Incluso, una vez a la semana se instala un mercado sobre ruedas conocido como “el tianguis de la Cibeles, así que no dudes en visitar este imperdible de la ciudad.

Monumento a la Revolución

Otro de los símbolos de la ciudad es sin duda el monumento a la revolución que por su tamaño, ubicación y estética no podía dejar de figurar en esta lista, siendo uno de los más importantes monumentos de la CDMX.

Esta obra arquitectónica es también considerada un mausoleo que busca celebrar la Revolución mexicana. Es obra del arquitecto Carlos Obregón Santacilia, quien lo concluyó en 1938. En realidad, se trata de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución.

Se localiza en la Colonia Tabacalera muy cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México, por lo que no debes dejar de visitarlo, además de contar con una de las mejores vistas de la ciudad, pues puedes subir a su mirador y observar un lindo paisaje del centro de nuestra capital.

Este es uno de los monumentos más completos de la ciudad de México por lo que si decides visitarlo, te recomendamos ampliamente considerar como opción de hospedaje el Hotel Plaza Revolución pues se encuentra a un par de calles del monumento y sólo tendrás que caminar unos cuantos pasos para conocerlo.

Conoce los Mejores Centros Comerciales de la CDMX

El top 5 de los mejores centros comerciales de la CDMX

Nuestra ciudad se caracteriza por la amplia variedad en todos aspectos y los centros comerciales no son la excepción. En los últimos años, este tipo de lugares han proliferado por toda la orbe, pues resultan en una muy buena opción de encuentro y esparcimiento para los chilangos.

Es por todos bien sabido que en un centro comercial de la Ciudad de México puedes encontrar desde restaurantes, cines, tiendas departamentales y hasta centros de entretenimiento como boliche o juegos de destreza.

Justamente esta diversidad en la oferta de opciones así como la distribución de centros comerciales por toda la ciudad, convierten a estos sitios en una de las opciones más convenientes para cualquier tipo de plan que tengas.

Así que ya sea para pasar el fin de semana o una tarde después de trabajar, aquí te compartimos el top 5 de los centros comerciales de la CDMX.

1.- Centro Comercial Santa Fe

Ubicado en una de las zonas residenciales con mayor poder adquisitivo de la ciudad, este centro comercial se erige como uno de los más grandes incluso del país, en el podrás encontrar todo tipo de tiendas y opciones de entretenimiento.

Gracias a la zona en la que se encuentra se podría pensar que es un lugar sumamente exclusivo y nada accesible, sin embargo, este no es el caso pues esta plaza recibe a quién decida visitarla, ofreciendole todo tipo de experiencias.

Inaugurado en 1993, el centro comercial Santa Fe sigue siendo un imperdible de los centros comerciales en la CDMX gracias a su variedad, localización, tamaño y accesibilidad.

Este afamado lugar incluso cuenta con un parque de diversiones para los más pequeños por lo que si estás buscando una salida familiar, no debes dudar en visitarlo.

2.- Reforma 222

Paseo de la Reforma es sin duda una de las avenidas más icónicas de la ciudad, por lo que está obligada a ofrecer una opción relevante en cuanto a centros comerciales se refiere y lo hace al poner a nuestra disposición el edificio ubicado en el número 222.

Esta plaza resulta la opción a visitar en la zona centro pues se encuentra a escasos minutos del centro histórico y ahí podrás encontrar desde tiendas de ropa hasta restaurantes mexicanos, así como una famosa tienda departamental.

Reforma 222 es el claro ejemplo de la relevancia que un centro comercial de la CDMX puede cobrar, pues no sólo se trata de una plaza cualquiera sino que en sus instalaciones alberga opciones de vivienda así como oficinas de diferentes empresas que interesadas en su estratégica ubicación han buscado ser parte de este lugar.

Así que si te encuentras de visita en el centro de la ciudad y tienes ganas de conocer un buen centro comercial de la zona, te recomendamos visitar el centro comercial más cercano para después caminar por una de las avenidas más célebres de nuestra ciudad.

3.- Oasis Coyoacán

El sur de la ciudad de México siempre ha sido motivo de interés en todos sentidos, turístico, habitacional, comercial y hasta de entretenimiento lo que no se podía quedar atrás si hablamos de centros comerciales.

Es así que, Oasis Coyoacán construida hace apenas algunos años se posiciona como la opción moderna y refrescante en la zona sur, su diseño es vanguardista y se siente orgánico con sus espacios al aire libre que le dan un toque natural muy particular.

Restaurantes con terrazas, cines con opciones premium y hasta tiendas económicas son algunas de las opciones que este centro comercial de la CDMX te ofrece para disfrutar el día que decidas visitar sus instalaciones.

Otra de las ventajas es su fácil acceso pues puedes llegar a este centro comercial incluso utilizando el famoso metro de la CDMX, pues al salir de la estación Miguel Angel de Quevedo, podrás encontrar este centro comercial y todas sus opciones a unos cuantos pasos.

4.- Centro Comercial Antara

Si lo tuyo es el lujo y la exclusividad, entonces no debes dejar de visitar esta opción ubicada en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Este centro comercial no desentona con sus inmediaciones y ofrece una experiencia de otro nivel.

Con tiendas de varias de las marcas más exclusivas a nivel mundial, este centro comercial de la CDMX, te ofrece dos niveles llenos de aparadores que muestran todo tipo de artículos de lujo.

Y si bien esta opción es una de las más caras de toda la ciudad, sus puertas están abiertas para todo público y también cuenta con un par de tiendas accesibles que se encuentran al alcance de todos.

Antara también te ofrece una zona de restaurantes que aportan aún más variedad a este sitio comercial y por si esto fuera poco esta plaza comercial incluso cuenta con su propio foro/teatro dónde podrás encontrar todo tipo de espctáculos.

5.- Forum Buenavista

Este centro comercial de la ciudad de México resulta todo un monumento a la urbanismo pues se encuentra ubicado sobre la estación terminal del tren suburbano, una de las opciones más concurridas para los habitantes de la zona metropolitana.

Este sitio comercial te ofrece tres pisos enteros llenos de tiendas departamentales, restaurantes, zona de comida y hasta supermercados, Forum Buenavista impone con su gran tamaño y encaja perfectamente con el bullicio y movimiento característico de la CDMX.

Es importante que consideres que este centro comercial es uno de los más visitados por lo que las multitudes son cuestión de todos los días, así que si lo tuyo no son las aglomeraciones, probablemente esta no sea tu mejor opción.

Sin embargo, si lo que estás buscando es una probadita de lo que la ciudad de México en realidad es, esta es una de las mejores opciones, pues su amplitud y variedad de oferta te dejará indudablemente sorprendido.

Mejores Colonias y Barrios en CDMX

Los 5 mejores barrios de la CDMX

¿Qué es una capital sino un conglomerado de colonias o barrios que en conjunto le otorgan carácter a la misma? Este es justamente el caso de la Ciudad de México que con su diversidad no deja de sorprendernos al ofrecer experiencias distintas en cada una de sus colonias.

No es sorpresa para nadie que la CDMX es considerada una de las ciudades más grandes, extensas y pobladas del mundo, por lo que se entiende su gran variedad de zonas que ofrecen todo tipo de actividades y lugares a visitar.

Los barrios y colonias de la Ciudad de México conviven entre sí formando un ambiente completamente ecléctico que dota de una personalidad muy particular a la ciudad, volviéndola incomparable e irrepetible ante los ojos de cualquier visitante.

Si bien conocer una ciudad tan grande como nuestra capital puede ser caótico y muy agotador, aquí te compartimos nuestra mejor selección de los mejores barrios de la CDMX para que no te pierdas lo mejor que esta urbe tiene para ti.

1.- La colonia Centro

Sin duda alguna, toda capital mundial cuenta con una zona centro que suele ser la perfecta muestra de lo que una ciudad en realidad es y la colonia Centro de la gran Ciudad de México no pretende ser la excepción a la regla.

Lleno de museos, restaurantes, centros nocturnos, tiendas y hasta sitios históricos y arqueológicos, el barrio del centro exhibe aquella eterna convivencia de las diferentes versiones y realidades de nuestro país. Naturalmente se trata de un sitio turístico, sin embargo, estamos hablando también del retrato perfecto de un país entero.

Las calles y callejones de esta colonia de la CDMX, no sólo están repletos de historia ancestral sino de aquella que el presente va construyendo. Un mirador de toda la ciudad en la torre Latinoamericana, el imponente palacio de Bellas Artes con arquitectura estilo francés o la plancha del zócalo son tan sólo algunos de los atractivos imperdibles de este importante barrio.

Te puede interesar: Conoce los teatros más emblemáticos de la CDMX

2.- La colonia Roma

La Roma, cómo la conocen todos los chilangos, es definitivamente una de las colonias de la CDMX más populares, pues tiene para ofrecerte toda clase de actividades y experiencias dignas de cualquier ciudad cosmopolita.

Si lo tuyo es una cena romántica con tu pareja o si prefieres una noche de diversión inolvidable a lado de tus amigos, este emblemático barrio no te decepcionará, pues en sus calles más concurridas encontrarás una extensa variedad de restaurantes y bares o hasta antros y estamos seguros que hallarás el lugar ideal para pasarla de lo mejor.

No hay que olvidar que la Roma también es un barrio cultural por tradición y sus teatros, museos y galerías no dejan espacio para dudarlo en ningún momento. Así que si eres todo un bohemio de closet, no dudes un segundo en visitar esta colonia de la Ciudad de México que te recibirá con los brazos abiertos.

3.- La colonia Condesa

Si lo que buscas es un lugar para tomar un par de tragos a la luz de un par de velas o tal vez un buen show de stand up mientras cenas, entonces deberás conocer la colonia Condesa que se mantiene como una de las joyas de la zona centro de la CDMX

Este barrio de la Ciudad de México tiene un aire antiguo que le otorgan sus casonas ahora convertidas en restaurantes o bares y que tras su actualización, aprovechan su ambiente natural para exacerbarlo de tal forma que sea parte de la experiencia que ofrecen.

La Condesa adquiere su nombre gracias a la época de la colonia, ya que la mayoría de sus terrenos fueron comprados por Doña María Magdalena Dávalos de Bracamonte y Orozco, Tercera Condesa de Miravalle. En pleno 2021 este barrio de la CDMX parece conservar sus aires de realeza con un toque de modernidad y diversión que no te querrás perder.

4.- Coyoacán

Sentirse como de visita en uno de los pueblos mágicos a lo largo de todo el país pero sin cruzar las fronteras de la ciudad, es una de las tantas posibilidades que este barrio de la CDMX te ofrece.

Coyoacán es uno de los favoritos para todo turista pues después de comer en uno de sus muchos restaurantes de comida, puedes disfrutar de una tradicional nieve mientras caminas por su plaza central y si aún te queda energía, entonces puedes echarle un vistazo a la casa donde vivieron los famosos pintores Frida Kahlo y Diego Rivera, convertida ahora en museo.

Esta zona de la Ciudad de México es también uno de esos lugares favoritos de convivencia de quienes habitan la ciudad, por lo que si decides visitar Coyoacán en un día festivo podrás observar sus calles y lugares más populares, llenos de gente local que disfruta de la variedad de opciones que esta colonia de la CDMX tiene para todos.

5.- Colonia Juárez

La colonia Juárez por otro lado ofrece una sensación residencial y acogedora que pocos barrios de la CDMX aún conservan. Esta una de las zonas más populares para vivir aunque no es la más accesible pues su cercanía al centro la convierte en el lugar perfecto si un chilango quieres ser.

Justo por esta razón te recomendamos hospedarte en esta colonia si quieres turistear en la ciudad pues podrás sentirte como todo un local además de que es una de las mejores opciones gracias a su conveniente ubicación.

Así que no dudes ni por un segundo recorrer sus calles y avenidas donde como en toda la ciudad podrás encontrar todo tipo de lugares para comer, museos, tiendas y hasta teatros. Esta colonia de la Ciudad de México sólo es una prueba más de la variedad que la capital nos regala.

Conoce los mejores platillos de la CDMX

Conoce los platillos típicos que no te puedes perder en la CDMX

La Ciudad de México, desde su fundación en la época prehispánica ha sido un lugar de contrastes, choque de culturas y epicentro de una de las sociedades más diversas en todo el país y el mundo, lo cual no sólo se puede apreciar en las costumbres, sino también en su gastronomía. Y es que es en esta ciudad en donde podrás conocer todos los platillos y comidas típicas que si eres extranjero o visitante foráneo, sin duda no puedes dejar de probar.

Sabemos que la comida mexicana es una de las más famosas y queridas en el mundo, pues su diversidad de sabores, texturas, olores y colores son todo un deleite para los sentidos, y para representar a todas estas recetas milenarias no hay mejor sitio que la CDMX, en donde podrás encontrar desde los restaurantes más reconocidos y de mayor prestigio en América, hasta los tradicionales puestos callejeros que te ofrecen opciones más tradicionales pero no por ello menos deliciosas y valiosas.

La comida de la Ciudad de México es toda una experiencia y un patrimonio intangible de la humanidad que sin duda es uno de sus más grandes atractivos, y si visitas la ciudad por unos días, por nada del mundo te puedes perder estas delicias culinarias, de las cuales te hablaremos a continuación.

Tacos al pastor

Los tacos al pastor son sin duda la bandera y el más grande emblema de los chilangos, ya que se trata de un tipo de platillo que si bien es preparado en todo el país, la CDMX históricamente ha sido reconocida como el hogar de los mejores y más tradicionales.

Estos tacos de carne de cerdo enchilada cocinada en forma de trompo directamente al fuego y acompañada de cebolla, cilantro, unas gotitas de limón y claro, una buena salsa, son el match perfecto que incluso hoy en día se ha llevado la corona por expertos como la mejor comida de todo el mundo según la plataforma Taste Atlas conformada por críticos y expertos.

Quesadillas (con y sin queso)

Ok, aquí estamos tocando un tema polémico y un tanto delicado entre los mexicanos, ya que, mientras el resto del país argumenta que una quesadilla (por su nombre), debe llevar queso, en la Ciudad de México no necesariamente es así, ya que lo crean o no, las quesadillas en la capital son sólo una especie de taco doblado y muy grande de tortilla hecha a mano.

Éstas tradicionalmente se preparan con platillos como carne, tinga, chorizo, flor de calabaza, huitlacoche y claro, queso. Además, para las personas que están conflictuadas con el hecho de que estas no tienen el lácteo, no se preocupen, pues siempre existe la posibilidad de que le agreguen este ingrediente (con un costo extra).

Tortas Calientes

Las tortas calientes son otra comida imperdible de la Ciudad de México, que en esencia consiste en una especie de emparedado o baguette relleno de distintos ingrediente combinados.

Estas son famosas por su practicidad, delicia, rapidez y bajo costo, las cuales podemos encontrar en casi cada esquina de la ciudad en puestos callejeros hasta en los restaurantes y establecimientos más famosos de la urbe.

Por lo general se preparan de ingredientes como milanesa, salchicha, pierna, jamón, huevo, queso o cualquier otra cosa que te imagines. Esto siempre es en combinación de 2 o más ingredientes, además de que cada una de las combinaciones tiene un tradicional nombre muy a la chilanga, el cual puede ser el nombre de una mujer, nacionalidad (por ello de los ingredientes típicos) o un futbolista (como la torta Hugo Sanchez y Pelé).

Chilaquiles

Los chilaquiles es otro de esos platillos que si bien se preparan en todo México, en la CDXM son especialmente populares y tradicionales para el desayuno, los cuales los podrás encontrar con seguridad en absolutamente todos los menús de restaurantes, fondas, cadenas y puestos callejeros.

Esta sencilla pero deliciosa combinación de tortilla frita con salsa, crema, queso y alguna carne o proteína es infalible para comenzar bien el día o curar la temida cruda por su picor pero irresistible sabor.

Y sí, a pesar de las burlas y la incomprensión de todo el resto del país, nos encontramos sumamente orgullosos de ese acto que muchos consideran hasta profano de servir los chilaquiles en torta, un manjar que solo los visitantes más valientes se atreven a probar.

Elotes y esquites

Los elotes y esquites son el snack más popular y delicioso de la Ciudad de México, los cuales son simplemente elotes (obvio) cocidos o asados y preparados de una forma bastante peculiar, con mayonesa, queso, limón y chile del que pica y del que no pica.

Ya sea en un palo o en vaso (esquites), este manjar milenario sigue siendo el rey de las calles y una probada inigualable de lo que sabe la capital mexicana.

Gorditas

Se trata de otro de esos platillos imperdibles de la Ciudad de México que podrás encontrar en cada esquina, el cual consiste básicamente en una especie de tortilla pero más gruesa que se fríe y se rellena de todo tipo de guisados, pero más tradicionalmente de chicharrón prensado con queso.

Estas también se acompañan de verdura, queso rallado, nopales, salsa, limón o cualquier otra cosa que te imagines y apetezcas.

Flautas

Las flautas son una especie de taco que hace honor a la forma del instrumento, las cuales son alargadas, cilíndricas y se rellenan de todo tipo de ingredientes, como pollo, barbacoa, carne, papa con chorizo, queso, o cualquier otro tipo de proteína.

Estas son fritas en aceite y posteriormente coronadas con lechuga, crema, queso, salsa y en ocasiones, son sumergidas y ahogadas en salsa verde o roja para terminar de bautizar este platillo digno de los dioses.

Conoce los teatros más emblemáticos de la CDMX

Los 6 mejores teatros de la CDMX

Una ciudad con tradición cultural por excelencia como la Ciudad de México, debe figurar en la lista de las urbes con más teatros en el mundo y realmente lo hace con aproximadamente 140 teatros. Los mejores teatros de la CDMX resultan más que un referente de creación, producción y reproducción de obras de teatro tanto nacionales como internacionales, pues con su amplia cartelera se erige como una de las capitales con mayor oferta teatral en el mundo.

La diversidad en la oferta teatral es una de las grandes virtudes de los mejores teatros de la CDMX pues se todos los días son una buena oportunidad para poder disfrutar de una gran pieza teatral. Las hay de todos géneros, temáticas y hasta precios. El límite es la imaginación de todo espectador que esté dispuesto a ser seducido por el teatro y sus encantos.

La capital cultural de América, cómo el gobierno capitalino ha decidido denominar a la ciudad, alberga distintos recintos teatrales que vale la pena visitar, en algunos casos incluso con el único fin de conocer el lugar y su historia.

Aquí te compartimos una lista de teatros que debes conocer si planeas visitar la CDMX o si eres chilango de corazón pero aún no te animas a ser parte del arte teatral. Este listado es muy diverso pues deseamos darte diferentes opciones en todos los aspectos a considerar. ¡Tercera llamada! Principiamos

1.- El teatro del Palacio de Bellas Artes

Si hablamos de teatros emblemáticos de la Ciudad de México, entonces el que alberga dentro de sus instalaciones el imponente Palacio de Bellas Artes merece aparecer en la conversación. Uno de los teatros más reconocidos a nivel mundial y dónde podrás encontrar todo tipo de eventos desde teatro clásico hasta ópera o incluso danza folklórica.

Considerado como la catedral cultural de nuestra capital, este teatro cuya construcción comenzó hacia la parte final del porfiriato para así engalanar la celebración del centenario de la Independencia de México y aunque inaugurado hasta 1934 gracias a la Revolución mexicana; permanece como un emblema más de la CDMX.

Este recinto ha sido también utilizado para realizar homenajes póstumos a diferentes artistas de relevancia nacional, es probablemente el teatro más simbólico de la ciudad y vale la pena visitarlo aunque sólo sea para admirar su imponente arquitectura con estilo francés que resalta en el paisaje de la avenida Juárez, donde se encuentra ubicado.

2.- Teatro Insurgentes

El Insurgentes como le conocen sus más asiduos espectadores es uno de esos teatros que tienen personalidad propia, con tan sólo caminar en frente del teatro podrás apreciar un mural decorando la fachada que fue pintado por nada más y menos que el muralista Diego Rivera. Este teatro se erige sobre la avenida de los Insurgentes como uno de los teatros imperdibles de la CDMX.

Inaugurado en 1953 el teatro Insurgentes se ha ganado ya un lugar propio como símbolo cultural y teatral de nuestra ciudad. Desde figuras como Cantinflas hasta Diego Luna han pisado el famoso escenario de este teatro

Si lo que buscas es una propuesta de calidad y con un gran cartel de actores reconocidos, entonces este es tu teatro. Un musical de gran formato, un texto de un afamado dramaturgo o hasta una propuesta interactiva es lo que puedes encontrar en la cartelera de este singular recinto.

3.- Centro Cultural Helénico

Esta es una de las opciones ubicadas hacia el sur de la ciudad que ofrece variedad y amplitud no sólo en su cartelera sino también en sus precios, géneros y temáticas. Dentro de sus instalaciones además encontrarás una Capilla Gótica y el Claustro Románico del siglo XIV y XII respectivamente labrados en Ávila, España.

Lo anterior no sólo lo convierte en uno de los teatros más bellos de la Ciudad de México sino que también lo vuelve un recinto con diferentes experiencias a elegir cuando se le visita. Puedes adquirir tu boleto para ver un drama profundo en el foro La Gruta o una comedia hilarante en su teatro principal.

Si bien la mayoría de teatros se encuentran ubicados en la zona centro de la ciudad, el Helénico siempre es una buena opción si te encuentras hacia el sur, cerca de Coyoacán o San Ángel, que son zonas culturales por tradición.

4.- Teatro Milán y Foro Lucerna

El teatro Milán y Foro Lucerna ubicados en el mismo edificio, son los lugares más nuevos de nuestra lista y aunque apenas llevan un par de años en operación se han ganado su propio lugar y público gracias a su diversidad y calidad.

Ubicado en la colonia Juárez, justo en la esquina que forman las calles Milán y Lucerna (cerca de Reforma), sus escenarios, resultan en uno de los mejores teatros de la CDMX ya que los dos son pequeños y bastante cómodos por lo que ofrecen una experiencia cercana y accesible.

Dotado de una cartelera con tendencias mayoritariamente comerciales, los directores del Milán parecen haber encontrado el tono perfecto para su teatro. Al tener un teatro y un foro este santuario teatral ofrece una dualidad que pocos lugares ofrecen. Un musical en el teatro principal y un clásico griego en el foro del último piso, los dos sucediendo al mismo tiempo, por ejemplo.

5.- Teatro Telcel

Si lo que buscas es vivir la experiencia de un distrito teatral internacional como Broadway, entonces debes acudir al Teatro Telcel que se posiciona desde hace varios años como el escenario de los grandes musicales importados del extranjero y por lo tanto como uno de los teatros imperdibles de la CDMX.

Los musicales de gran formato, importados y diseñados por creativos mayoritariamente estadounidenses es lo que le da vida a la cartelera de este teatro. Inaugurado en el 2013 con una de las obras más taquilleras de Broadway, el Telcel fijó estándares muy altos con la calidad de sus producciones.

El corte de este teatro es enteramente comercial y si bien encontrarás espectáculos de alto nivel, sus precios tampoco suelen ser los más accesibles, sin embargo, podemos asegurarte que la calidad y diversión están garantizadas.

6.- Centro Cultural del Bosque

Este es un complejo que cuenta con 5 diferentes teatros y que sorprendentemente no es muy concurrido, sin embargo, se trata probablemente de la opción más accesible económicamente hablando de nuestra lista.

El centro cultural del bosque es uno de los recintos teatrales más bellos de la Ciudad de México puesto que parece estar aislado del ritmo y ruido de la ciudad, ubicado a las espaldas del enorme Auditorio Nacional, este complejo cultural resulta todo un oasis en la cartelera.

Presentando obras tanto de compañías subsidiadas por el gobierno hasta de aquellas agrupaciones independientes, todos estos teatros resultan ser un laboratorio experimental del arte teatral, ofreciendo todo tipo de alternativas a la propuesta comercial.

Conoce los mejores transportes en la CDMX

¿Cómo moverse en la Ciudad de México? – Conoce los mejores consejos

La Ciudad de México es conocida por ser una de las urbes más hermosas, atractivas, culturales, históricas y turísticas del mundo, pero también por el gran caos vial y de transporte provocados por la sobrepoblación de más de 20 millones de habitantes en la zona metropolitana. Si eres visitante, sin duda alguna necesitas una guía sobre cómo moverse en la Ciudad de México sin fallar en el intento, por lo que presta atención a todos los consejos que tenemos para ti.

La buen noticia es que hoy en día existen muchas opciones seguras, rápidas y económicas para viajar a los principales lugares de interés de la ciudad, los cuales, si eres turista, son una gran opción, pues muy pocos pueden viajar con su auto, además de que si no eres un conductor experimentado en esta ciudad, te podrás enfrentar a grandes problemas, como perderte o enfrentarte al brutal tráfico.

Podrás encontrar desde los medios de transporte más famosos e históricos como el metro, hasta algunos más recientes que te proporcionan un enorme abanico de opciones para que conozcas la ciudad sin perderte ni un centímetro.

Metro de la Ciudad de México

Este sin duda es el transporte más usado, eficiente y querido tanto por los capitalinos como por visitantes, el cual se trata de la espina dorsal del transporte público, el cual mueve diariamente a millones de personas distribuídas en sus 12 líneas que van de norte a sur y de oriente a poniente.

El metro de la CDMX tiene más de 50 años operando y cuenta con 195 estaciones distribuidas en toda la ciudad, principalmente en la parte céntrica, por lo que es seguro que siempre encontrarás una cerca de tu destino, además de que todo el sistema está interconectado y tiene un valor de sólo $5 pesos por viaje (uno de los más económicos del mundo).

Por el sistema de iconografía del metro, en el cual cada estación cuenta con una imagen asociada, es fácil para extranjeros identificar sus destinos y planificar sus rutas, aún cuando no entiendan el español o el abecedario que se usa en el país.

Se recomienda viajar evitando horas pico de la mañana (7 am. a 9 am.) o las horas pico de la tarde (6 pm. a 8 pm.) que es cuando están más concurridas las líneas, pero en caso de que lo tengas que hacer, solo recuerda tener cuidado con tus pertenencias y acercarte a la puerta con anticipación para poder bajar.

Metrobús y Trolebús de la CDMX

El Metrobús y Trolebús de la CDMX son sistemas de rutas de camiones, algunas de combustión y otros eléctricos, los cuales son operados y administrados directamente por el gobierno de la capital, y los cuales tienen asignados carriles exclusivos en la vialidades para la seguridad de los pasajeros pero también para evitar el tráfico extremos que a veces se presenta.

Esta es una de las formas más populares de transporte en los últimos años, ya que se han construido gran cantidad de líneas con estaciones en donde el metro no tiene acceso y que además tienen menos distancia entre sí.

El costo de este transporte es de sólo $6 pesos y puedes utilizar la tarjeta de movilidad integrada para acceder, la cual también te brinda acceso al metro, cablebús y tren ligero.

Camiones y transporte público de pasajeros

Existen algunas rutas de camiones de la Ciudad de México, tanto operados por el gobierno como por particulares, los cuales transportan a los habitantes y visitantes a zonas o colonias mucho más inaccesibles o alejadas.

Algunos camiones como el Ecobús o rutas oficiales (camiones morados) pueden ser una buena opción, sin embargo, no es muy recomendable el uso de otros transportes, como microbuses o combis, ya que si uno no conoce las rutas es muy fácil perderse, además de que en muchas ocasiones son bastante inseguros y atacados por la delincuencia.

Apps de Transporte Privado de Pasajeros

Otra gran forma de cómo moverse en la Ciudad de México es a través de las populares apps de transporte privado en autos como Uber, DiDi, Beat, Cabify, etc. Las cuales son populares en todo el mundo y en la CDMX no podían ser la excepción.

Si ya tienes una cuenta de estas plataformas también podrás usarla sin problema alguno en la CDMX, en la cual las tarifas son de aproximadamente $30 hasta $250 pesos (en promedio).

La gran popularidad de este método de transporte te asegura que prácticamente en cualquier lugar y momento podrás encontrar un conductor para que te lleve a tu destino, solo toma en cuenta que muchas veces estos no aplican para viajes muy lejos de la ciudad, por lo que si quieres ir a un pueblo o ciudad cercana, es mejor que investigues otros métodos de transporte seguros.

Bicicletas en CDMX

Las bicicletas son sin duda alguna una de las mejores formas de conocer la Ciudad de México, pues solo en este medio de transporte podrás ir avanzando a tu gusto, deteniendote en lugares de interés y pudiendo apreciar a detalle todos los paisajes urbanos que esta urbe tiene para regalarnos.

Poco a poco la cultura del ciclismo en México se está haciendo cada vez más presente, pues para ello se han habilitado ciclovías en las avenidas de mayor importancia y existen rutas y días en los cuales podrás salir a pasear exclusivamente en bici por avenidas como Reforma, Insurgentes, Juárez, entre otras.

Para esto puedes rentar una bici por medio de apps como Mobike, así como motonetas y scooters.

De igual forma existen lugares que ofrecen el préstamo de bicicletas visitantes, como es el caso del Hotel Plaza Revolución, en el cual al hospedarte, podrás tomar prestadas bicicletas para que te transportes por la parte céntrica de la ciudad de forma rápida y práctica.

Los 10 Mejores Parques en la Ciudad de México

Conoce los Mejores Parques en la Ciudad de México

Si visitas la CDMX o vives en ella hay ciertos lugares que son completamente imperdibles para conocer, como monumentos, museos, zonas arqueológicas y por supuesto, los parques. Estos tiene una gran importancia, pues además de ser pulmones verdes que ayudan a la purificación del aire, también son lugares en donde las personas pueden escapar por un rato del ruido y ajetreo de la gran ciudad, relajándose y pasando un buen momento en familia, con su pareja o simplemente solos.

Existen cientos de parques públicos en la CDMX, los cuales pueden ser desde pequeñas plazas o jardines hasta grandes complejos que abarcan hectáreas y en donde puedes realizar todo tipo de actividades al aire libre. Es por eso que en esta ocasión te hablaremos de los mejores parques en la Ciudad de México que no puedes dejar de conocer.

Bosque de Chapultepec

Empezamos esta lista de los 10 mejores parques en la Ciudad de México con el parque urbano más grande y emblemático de esta urbe. Este bosque de 678 hectáreas de hecho es el parque urbano más grande de América, superando a Central Park en Nueva York y recientemente fue reconocido como el mejor en el mundo por sus atractivos tanto naturales como culturales.

Dentro de este espacio podrás recorrer sus hermosos y frondosos jardines, visitar una gran cantidad de museos, como el de antropología, el Castillo de Chapultepec, dar una vuelta en lancha en sus lagos, visitar el zoológico y degustar un sinnúmero de platillos y botanas locales.

De igual manera dentro de sus límites se encuentran una serie de lugares de interés, como el Cárcamo de Dolores, la ahora clausurada Feria de Chapultepec, el Papalote Museo del Niño y restaurantes de 5 estrellas.

Parque la Mexicana

Se trata de uno de los parques de más reciente creación, el cual se encuentra al poniente de la ciudad en la zona de Santa Fe, conocida por su modernidad, exclusividad y los grandes desarrollos de edificios y rascacielos corporativos.

Este parque se sitúa a un costado de la avenida central, desde el cual se puede apreciar la belleza y modernidad de este skyline, además de que también es un espacio con grandes áreas verdes para toda la familia, y lo más atractivo, es pet friendly.

También podrás encontrar una terraza con una gran cantidad de opciones de restaurantes para desayunar, comer o cenar con una de las mejores postales del México moderno.

Parque Bicentenario

Se trata de un parque localizado en el norte de la ciudad, el cual fue construido en el terreno que ocupaba la ex refinería de Azcapotzalco. Se trata de uno de los complejos verdes más grandes y atractivos de la ciudad, en el cual podrás encontrar todo tipo de atractivos, como áreas verdes, pista para correr y para ciclismo, juegos infantiles, área de picnic, skatepark, museo de sitio, invernaderos y humedales.

De igual manera se realizan muchos eventos al año en su auditorio principal, como conciertos, exposiciones, presentaciones culturales, etc.

Parque México

Parque México es sin duda uno de los mejores parques en la Ciudad de México y uno de los que más historia y tradición tiene. Se encuentra justo en el corazón de la afamada colonia Roma, en el cual podrás disfrutar de un plácido día en sus jardines, juegos, lago y la gran explanada en donde las personas se reúnen para realizar todo tipo de actividades.

Uno de sus grandes atractivos es que alrededor podrás encontrar un sin fin de restaurantes y cafeterías con terrazas para disfrutar de una cena romántica al margen de un tranquilo parque.

Parque de los Venados

Se trata de uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, el cual data de la época de los 50’s, este parque recibe su nombre por las estatuas en sus fuentes, no porque haya venados (lo que mucha gente cree). En este parque podrás encontrar las actividades más tradicionales para toda la familia, como juegos para niños, puestos de bocadillos, etc.

Alameda Central

La Alameda Central es uno de los parques más emblemáticos ubicado justo en el corazón de la Ciudad de México, el cual está bellamente enmarcado por la avenida Juárez, el hemiciclo que recibe el mismo nombre, el Palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana.

Este lugar se caracteriza por sus bellos jardines y prominentes árboles, sus bancas y fuentes que datan de la época colonial y la enérgica vida urbana que se vive tanto de día como de noche en todos sus andadores.

Parque Masyoshi Ohira

Se trata de un pedacito de Japón enclavado al sur de la CDMX, pues este parque cuenta con un diseño que asemeja los hermosos y pacíficos jardines zen de países orientales, ya que cuenta con un estanque, jardines y su propio puente de madera rojo propio de la arquitectura japonesa.

A pesar de que es un parque pequeño es muy interesante y fotogénico, perfecto para pasar una tarde en pareja o solo para relajarte, leer o descansar.

Viveros de Coyoacán

Se trata de uno de los pulmones más bellos y tradicionales del sur de la ciudad, en el cual se cuidan y cultivan todo tipo de árboles y vegetación endémica de México para fines de reforestación.

Este lugar no es más que puro bosque como tal, sin embargo, está perfectamente distribuido en tipos de especies y climas, y a lo largo del parque podrás encontrarte con diversas calles con nombres de las especies allí sembradas por las cuales puedes tener un paseo bastante ameno.

Se trata de un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza e interesados en conocer sobre la biodiversidad de nuestro país.

Parque Hundido

El Parque Hundido es uno de los grandes clásicos del Valle de México, en el cual puedes pasar una tarde tranquila y divertida paseando entre sus andadores, observando sus jardines y visitando algunos de los negocios y restaurantes que se encuentran en sus bordes.

Y sí, si te lo preguntabas, si está más hundido que el terreno normal, pero no se debe a una falla geológica, sino porque fue hundido sobre una antigua excavación minera en el lugar.

Parque Lincoln

Este parque ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, cuenta con muchas de las mejores vistas al México moderno y la arquitectura vanguardista, ya que desde este punto podrás apreciar la avenida Reforma, el Auditorio Nacional, la zona hotelera de Polanco y la famosa fuente de petróleos y los rascacielos que la rodean.